Con la inauguración de la segunda etapa del parque Las Riberas, Culiacán ya tiene el parque lineal más grande del noroeste del país, declaró el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel.
El espacio se entregó en medio de una fiesta popular que congregó a cientos de familias que disfrutaron a la orilla del río Humaya de brincolines, presentaciones de payasos para los niños y paseos en bicicleta a lo largo de la ciclovía asfaltada e iluminada.
Esta nueva sección del parque consta de una longitud de 3 kilómetros 873 metros, donde se invirtieron 30 millones 93 mil pesos para su equipamiento y ahora su longitud total alcanza ya los 12 kilómetros distribuidos en las márgenes de ambos ríos.
Quirino Ordaz Coppel dijo que era necesario rescatar esta sección del parque Las Riberas, donde no existía ningún tipo de infraestructura de esparcimiento, como la que cuenta la ribera del río Tamazula, la cual fue la primera etapa de este parque lineal.
El gobernador explicó que Culiacán tiene un gran atractivo natural como es la confluencia de los ríos Humaya y Tamazula, que al unirse forman el río Culiacán, y por eso la intención de su administración es sacarle provecho a esta ventaja de la naturaleza y continuar con el embellecimiento de sus riberas con la ampliación de este parque.
El parque Las Riberas ya es uno de los tres parques lineales más grandes de México, junto con el parque El Encino, en Chihuahua; y el parque Ferrocarrilero, de Aguascalientes, que cuentan con áreas de esparcimiento de 13 y 12 kilómetros, respectivamente.
Sin embargo, el parque de Culiacán está equipado con la ciclovía asfaltada más larga del país, con un total de 12 kilómetros de longitud.
ESS