Estados

¿Quién es Gildardo Maldonado Guzmán, alcalde electo de Jáltipan, Veracruz, cuyo rancho fue baleado?

El futuro presidente de Jáltipan, emanado de Movimiento Ciudadano, no se encontraba en el rancho Parcero cuando ocurrió el ataque armado

A menos de un mes de que la alcaldesa de Acayucan, Rosalba Rodríguez Rodríguez, denunció que personas desconocidas atacaron su vivienda con bombas molotov, Veracruz fue escenario de otro ataque contra un funcionario público. Se trata de Gildardo Maldonado Guzmán, presidente municipal electo de Jáltipan, cuyo rancho fue atacado a balazos.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 13 de noviembre de 2025, cuando hombres armados arribaron al rancho 'Parceros', ubicado a un costado de la carretera Transístmica —entre el límite de los municipios de Jáltipan y Acayucan—,
y dispararon en al menos 20 ocasiones con armas largas.

De acuerdo con declaraciones del propio Maldonado Guzmán, no existían amenazas en contra de su persona, aunque confirmó que sí solicitó seguridad tras ganar las elecciones municipales el pasado 2 de junio.

Rancho de Gildardo Maldonado Guzmán, presidente municipal electo de Jáltipan, Veracruz
Rancho 'Parceros', propiedad de Gildardo Maldonado Guzmán | Especial
El ataque: lo que se sabe de la agresión contra el alcalde electo de Jáltipan 

El periodista Fluvio César Martínez informó a través de MILENIO que Gildardo Maldonado Guzmán no se encontraba en el rancho 'Parceros' al momento de la agresión, toda vez que acudió a Xalapa para atender actividades relacionadas con la transición de gobierno.

No obstante, trabajadores del lugar sí fueron testigos del ataque, por lo que horas más tarde se hicieron presentes elementos de seguridad estatales y federales.

Tras su regreso de la capital de Veracruz, el presidente electo acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE) para interponer la denuncia correspondiente. Fue ahí donde informó que volvería a solicitar medidas de protección ante la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

No ha habido amenazas nunca hacia mi persona. Hoy es muy lamentable, pero creo que es lo que estamos viviendo en el país”, declaró.

Acorde con los datos hechos públicos, Maldonado contó con seguridad durante su campaña política. Sin embargo, tras la conclusión del proceso electoral le fue retirada.

Alcalde electo del municipio de Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán. | Especial
Alcalde electo del municipio de Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán. | Especial

Un hombre conocido en Jáltipan: el perfil de Gildardo Maldonado

Gildardo Maldonado Guzmán tiene 43 años y es originario de Jáltipan, el municipio que gobernará y en el que es ampliamente conocido.

Es licenciado en Derecho y formó parte de la División de Caminos de la extinta Policía Federal entre 2007 y 2011. Medios locales refieren que es padre de tres hijos y en su tiempo libre disfruta del deporte, especialmente del béisbol. 

Maldonado también es propietario del rancho 'Parceros', en el ofrece servicios para fiestas de XV años, bodas y bautizos, además de sesiones fotográficas con caballos.

"Renta de salón y renta de ejemplares. Haz tu sueño realidad al aire libre con la naturaleza: pavorreales, caballos, patos pequinés, gallina guinea, pollos japoneses, avestruces y la fauna que nos rodea", compartió en días recientes a través de Facebook.

​Los recientes asesinatos de presidentes municipales

México continúa siendo testigo de hechos violentos que han terminado con la vida de presidentes municipales en distintas partes del país.

Entre los hechos más recientes se encuentra el homicidio de Miguel Bahena Solorzano, alcalde de Pisaflores, Hidalgo, ocurrido el 20 de octubre de 2025.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), del que era emanado, confirmó que el edil fue víctima de un ataque armado en su contra realizado por dos sujetos afuera de su domicilio.

Casi dos semanas más tarde, el reconocido alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, perdió la vida.

La Fiscalía de Michoacán informó que los escoltas de Carlos Manzo volverán a declarar por presuntas inconsistencias en el caso del 1 de noviembre.
Carlos Manzo fue asesinado mientras se encontraba rodeado de cientos de personas | Especial

​Los hechos ocurrieron durante la noche del 1 de noviembre, alrededor de las 20:00 horas, cuando el político independiente se encontraba en la plaza principal del municipio conviviendo con habitantes en la inauguración del Festival de las Velas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) identificó al agresor, abatido en el lugar de los hechos, como Víctor Manuel 'N', un joven de 17 años presuntamente vinculado a una célula criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

RMV.

Google news logo
Síguenos en
Rubi Martinez
  • Rubi Martinez
  • Comunicóloga egresada de la UNAM. Editora digital de Táctico Milenio, escribo sobre narcotráfico y seguridad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.