El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) destacó que los municipios fronterizos de Tamaulipas ocupan los primeros lugares en la entidad en casos de cirrosis hepática y hepatoalcóholica, derivados del exceso de consumo de bebidas etílicas.
El director del Hospital General de Zona número 15 del IMSS, Arturo Justiniani Ibarra, señaló que de acuerdo con las estadísticas, de enero a octubre del presente año se han otorgado unas dos mil 414 consultas por este tipo de padecimientos.
Justiniani Ibarra agregó que el grupo de edad más afectado por este padecimiento oscila entre los 60 años y más, resaltando que estas enfermedades, de no tratarse a tiempo, podrían complicarse y traer fatales consecuencias.
Explicó que este tipo de padecimientos afectan al hígado, debido a la formación de un tejido que impide el flujo de sangre y su depuración, aunado a que la pérdida del tejido hepático normal disminuye la capacidad que tiene el hígado de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas, así como también, para producir proteínas y otras sustancias.
Resaltó que el factor de riesgo de la cirrosis hepática, corresponde principalmente al consumo de alcohol, pues al ser ingerido causa hinchazón e inflamación en el hígado, y se facilita si existen en los pacientes antecedentes de hepatitis C, B o D, al enfatizar que los síntomas pueden no presentarse hasta que la enfermedad está avanzada.
"Una señal indicativa de riesgo a la cirrosis, es cuando existe un exceso de alcohol en el cuerpo, y se presenta una sensibilidad abdominal, boca seca, aumento de sed, fatiga, náuseas, hinchazón o acumulación de líquido en las piernas y en el abdomen", dijo.
Agregó que también se consideran sintomáticos factores como la pérdida de peso, una piel anormalmente oscura, pálida o amarillenta, el enrojecimiento de pies o manos y el sangrado anormal en nariz y encías.
Detalló que el IMSS sugiere a las personas que lo padecen, acudir a su Unidad Médica Familiar (UMF) correspondiente para recibir un diagnóstico y de ser requerido, el tratamiento que le ayudará a controlar la enfermedad.