Estados

Deberán reorientarse hacia el mejoramiento de sus servicios públicos: IMPLAN Saltillo en Foro Smart Cities

José Antonio Ordoñez mencionó que las ciudades deben vislumbrar el desarrollo sostenible porque a mediados del siglo más de 2 mil 400 millones de personas se sumarán a ellas.

El Laboratorio Urbano de Saltillo se lleva a cabo dentro de la iniciativa global Ciudades Inteligentes que analiza a la capital de Coahuila, en México; Piura en Perú y Kochi en la India, financiado por la iniciativa de Cambio Climático del Ministerio del Medio Ambiente Alemán y realizado por el IMPLAN Saltillo, explicó Alejandro José Antonio Ordoñez en conferencia virtual realizada desde Berlín.

Dentro del programa del Foro Smart Cities impulsado por Milenio, la Universidad Autónoma de Coahuila, Lala, Peñoles y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt), José Antonio Ordoñez, del Instituto de Planeación de Saltillo (IMPLAN) explicó en que las ciudades deben vislumbrar el desarrollo sostenible porque a mediados del presente siglo más de 2 mil 400 millones de personas se sumarán a ellas, en centro poblacionales pequeños y medianos.

“Ya el día de hoy el 70 por ciento de las emisiones globales de gas de efecto invernadero vienen de ciudades; el 65 por ciento de la energía es global hacia el futuro esta urbanización hará que el 70 por ciento de la población viva en ciudades. Obviamente los espacios urbanos deben contar con medidas para reducir emisiones de CO2 pero también para adaptarse a los impactos inevitables del cambio climático”.

Saltillo reporta un alto crecimiento demográfico y suma 5 mil habitantes cada año a la zona urbana. En ese sentido el conferencista refirió que se trata de una de las ciudades más industrializadas de México, lo que se tomó en cuenta para la elaboración en 2020-2021 del City Lab Saltillo para desarrollar un catálogo de soluciones adecuadas para el municipio.

El reporte fue lanzado el pasado 9 de diciembre en la ciudad de Saltillo y se desarrollan ya dos proyectos pilotos sostenibles de adaptación al cambio climático y un proyecto de mitigación a este fenómeno que pretende reducir la movilidad individual vehicular y el cambio a tecnologías de transporte más limpias.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.