Estados

Fonacot en La Laguna ha prestado más de mil 558 mdp a trabajadores

Luis Fernando Yañez, director estatal del Fonacot Torreón, dio a conocer a MILENIO que del 2005 a la fecha, la dirección tiene el registro de 6 mil 432 empresas afiliadas.

El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT) informó que en la región se han entregado préstamos por más de mil 558 millones de pesos en lo que va del 2025, entre casi 60 mil créditos aprobados en la delegación Torreón, que abarca también Gómez Palacio y la capital Durango.

Luis Fernando Yañez Paniagua, director estatal del FONACOT Torreón, dio a conocer a MILENIO que del 2005 a la fecha, la dirección tiene el registro de 6 mil 432 empresas afiliadas, 5 mil 33 en la oficina de Torreón y entre las de Durango y Gómez Palacio mil 399. Mientras que de enero a agosto del 2025 se han afiliado otros 664 centros de trabajo en Torreón y 106 en Durango.

Recordó que desde el 2014 la ley obliga a las empresas a estar afiliadas al instituto, pero no todas cumplían. No fue hasta el año pasado que se implementó en el artículo 994 de la Ley Federal del Trabajo la imposición de sanciones a las empresa que no estuvieran afiliadas al Fonacot, lo cual hizo que se incrementara hasta un 300 % el número de solicitudes de empresas.

Créditos en Torreón, Gómez Palacio y Durango

Así, durante el 2025 en Durango el instituto ha otorgado 16 mil 374 créditos, en Torreón 31 mil 433 y en Gómez Palacio 11 mil 160 créditos, lo que da un monto total de autorizaciones de crédito de mil 558 millones de pesos, recurso que el director Yañez Paniagua destaca que permea principalmente en la misma región.

Indicó que los montos disponibles para prestar dependen de las percepciones, deducciones del trabajador, el estatus de la empresa y su buró de crédito. En tanto, el monto máximo que se puede otorgar es hasta cuatro mensualidades de su sueldo, a plazos entre 6, 12, 18, 24 y 30 meses con tasa de interés variable.

“Entre más largo el plazo aumenta el interés pero disminuye el descuento, además es posible dar aportaciones al capital”.

Se informó que solo en la oficina de Torreón se recibe un promedio de 340 citas al día para solicitud de crédito y en Gómez Palacio alrededor de 150, de las que hasta un 60 % aprueban, el resto se rechaza principalmente por la falta de documentos.

¿Qué pasa si el trabajador pierde el trabajo?

En caso que el trabajador termine su relación laboral, el patrón dejará de retener el recurso que reportaba al Fonacot, para lo cual existe un seguro que solventa hasta seis meses de desempleo.

“Si el trabajador ya lleva 60 días con el crédito o dos mensualidades debidamente pagadas, hay un seguro por desempleo que les va a cubrir hasta por seis mensualidades, es decir, el seguro pagará esas aportaciones y cuando el trabajador se reintegre a otro centro de trabajo no se le descontará de más y estarán cubiertos los meses que estuvo sin empleo o bajo incapacidad”, aclaró el director de la delegación Torreón.

De igual manera, Alma Delia Barbosa Medina, coordinadora del instituto en Gómez Palacio y Torreón señaló que en caso de fallecimiento del trabajador, la familia puede acudir a las oficinas para aplicar el seguro y tramitar la llamada extinción de deuda.

En el caso de desempleo, dijo que si pasan más de seis meses que el seguro condona, se invita al socio a presentarse para conocer las opciones de pago disponibles para esos casos, ya sea hacer las aportaciones de manera personal o con un plan de salida como la posibilidad de pagar el 70 % de la deuda en una sola exhibición y el resto queda condonado.

¿Dónde solicitar un crédito y cuáles son los requisitos?

Para solicitar un crédito es necesario acceder al siguiente enlace donde también vienen los requisitos:

https://portalcitas.fonacot.gob.mx/modulosEspeciales_FONACOT/programacionCita.php

dahh.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.