Estados

Fiscalía General Del Estado De Durango registra tres feminicidios a lo largo de 2025

La entrevistada comentó que se llegó a una sentencia en un corto plazo porque así los permite el sistema penal.

Sonia Yadira de la Garza Fragoso, fiscal en Durango, dio a conocer que en lo que va del año se ha registrado 3 feminicidios en la entidad, y del caso de Guadalupe Victoria, ya se sentenció a casi 40 años, prisión perpetrador.

La entrevistada comentó que se llegó a una sentencia en un corto plazo porque así los permite el sistema penal, pero siempre habrá insatisfacción por la ciudadanía si es un tiempo breve o si demoran las investigaciones.

Expuso que en este caso en particular, por ser un procedimiento abreviado, que es una opción legal que se encuentra en el Código Nacional de Procedimientos Penales, y que en la sentencia condenatoria queda como la pena mínima con un día menos.

“Ya se dictó sentencia condenatoria en el caso. Porque la gente dice ‘qué rápido’, pero si nos tardamos ‘ay, cómo se tardan’, el problema es que hay una figura en el Código Nacional de Procedimientos Penales, que se llama Procedimiento Abreviado, es una afectación de responsabilidad con una disminución en el mínimo de la pena, porque nada más, es sobre la mínima menos un día. Y ellos lo hacen, toman este beneficio. Es como en los Estados Unidos, los tratos que hace el fiscal, pero la crítica es más dura en México”.


Sí hay sucesos de crimen organizado


En todo el país hay presencia del crimen organizado, por ende, en Durango, pero se trabaja para que el territorio estatal se mantenga en paz, y que se mantiene como uno de los que menores números de homicidios tiene registrado.

Recordó que durante el fin de semana se realizaron varios cateos en los que se detectó una veintena de vehículos, algunos de alta gama con reporte de robo. Esto se dio en el suroriente de la ciudad de Durango. No se han registrado detenidos por estas investigaciones.


Aumentas las extorsiones en Durango


Aumenta el número de llamadas de extorsión en Durango, y las llamadas se hacen desde penales de Estado de México y de Tamaulipas, reconoció Sonia Yadira de la Garza, fiscal en Durango, quien aseguró que las víctimas no deben de engancharse. Al mes son 20 casos registrados.

La entrevistada comentó que hay una cifra negra de denuncia, dado que solamente se hace un llamado al 911, pero no se interpone una denuncia formal.


Hoteleros ya conocen mecanismos de extorsión


Por su parte, Jaime Mijares, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, dijo que la extorsión es un delito que detectan con frecuencia, pero a lo largo de los años, ya conocen sus mecanismos, para que no caigan víctimas en este tipo de fraudes.

Expuso que en los hoteles se tiene la disposición de trabajar para evitar que se den los crímenes. Indicó que en tiempos recientes no se han detectado, pero en el pasado sí, y se han resuelto.



daed

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.