Estados

Por falta de espacios, Saltillo y Torreón apuestan a vivienda vertical: Secretario

Enrique Martínez presentó su comparecencia ante diputados locales y destacó a estos ayuntamientos por dar facilidades .

El Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez Morales, presentó su comparecencia ante diputados locales, donde destacó que ante la falta de espacios, Coahuila está apostando por la vivienda vertical.

Recordó que este tipo de vivienda ya está contemplada en los planes directores de los municipios más grandes de Coahuila que son Saltillo y Torreón, además de que sus ayuntamientos dan facilidades y se ve como la política pública a seguir “y no antes como la excepción, con muchas trabas”.

Informó que incluso en el caso de Saltillo ya hay algunas constructoras que están apostando por este tipo de desarrollos, y al sur de la ciudad capital estuvo visitando algunos de estos proyectos que están en proceso, “de tipo condominio, les está yendo muy bien, lo están vendiendo”.

Dijo que la vivienda vertical y los usos mixtos, no sólo en el centro de la ciudad de cada municipio sino en las zonas residenciales e incluso populares será una realidad, “y el mercado lo va a ir asumiendo, internalizando poco a poco en función de que la demanda lo genere”.

Agregó que incluso ya se han visto algunos desarrollos “cada vez con mayor frecuencia”, precisamente en ciudades como la capital del estado y la laguna, donde se concentra la mayor parte de la demanda, “de repente nos cuesta trabajo el cambio, la migración de la vivienda tradicional a la vertical”.

No obstante recordó que en ciudades grandes donde los terrenos son escasos como la Ciudad de México y Monterrey, hace mucho que esto es parte de la cotidianeidad, así como Guadalajara y Tijuana donde es una realidad desde hace algunas décadas.

“Ahorita la gran mayoría de los desarrollos en Monterrey, San Pedro, Guadalupe, ya es vertical porque ya no hay espacios para la vivienda tradicional y ya en estas ciudades es lo normal”, expuso.

Indicó que “para allá vamos”, pero son transiciones que llevan tiempo, y es la propia dinámica social la que nos lleva hacia ese punto”.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.