Más Estados

Facilidades a deportados para continuar estudios: Nuño Mayer

Mencionó que en este momento difícil que se vive, en que los migrantes están siendo deportados de Estados Unidos, se hará efectivo "el derecho a la educación, que está por encima del papeleo".

El secretario de Educación Pública del gobierno federal, Aurelio Nuño Mayer aseguró que los connacionales objeto de deportación en Estados Unidos van a tener abierto todo el sistema educativo para revalidar sus estudios o incorporarse sin muchos trámites para que continúen con los mismos.

Nuño Mayer estuvo en la comunidad de San Pedro Xalostoc en compañía del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, en la inauguración del Centro Bachillerato Tecnológico Número 2, donde mencionó que en este momento difícil que se vive, en que los migrantes están siendo deportados de Estados Unidos, se hará efectivo "el derecho a la educación, que está por encima del papeleo".

TE RECOMENDAMOS: Nuevo modelo educativo, con visión a largo plazo

En ese sentido, Aurelio Nuño recordó que "es por eso que el presidente de la República promulgó una ley para quitar todos los trámites burocráticos para revalidar los estudios, y para que todo el que regrese a nuestro país y requiera de un servicio educativo lo tenga con papeles o sin papeles".

Después de recibir una respuesta afirmativa de los casi mil jóvenes presentes a la pregunta de sí tenían familiares o amigos en Estados Unidos, Nuño Mayer dijo que "todos los mexicanos tenemos algún amigo o pariente en los Estados Unidos y en estos que son momentos difíciles porque a muchos que no tienen papeles los están deportando a nuestro país, aquí los recibimos con una sonrisa y con los brazos abiertos".

Agregó que todos los mexicanos que están regresando, ya sea amigos o parientes, van a poder entrar a alguna escuela primaria, secundaria, bachillerato, incluso universidad, para que puedan seguir sus estudios en caso de que estos se hayan visto truncos.

"Esto es muy importante, porque en nuestro país a nuestros paisanos les damos la bienvenida y les decimos que aquí pueden continuar con sus estudios y pueden continuar con una educación de calidad", remarcó el servidor público federal.

TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto presenta nuevo modelo educativo

En la misma forma, Aurelio Nuño destacó la importancia de la obra pública para ofrecer más espacios educativos y con ello más oportunidades de superación a jóvenes, a los que exhortó a alcanzar sus sueños.

En el caso especifico del Estado de México, Nuño Mayer remarcó que en los últimos cinco años la cobertura en educación media superior aumentó de 64 a 74 por ciento, es decir 11 puntos, "un incremento que es todo logro"

"Ese es incremento es un logro. Y las cifras a veces parecen lejanas y frías, pero incrementar la cobertura en 11 por ciento de educación superior significa que miles de jóvenes tienen una escuela donde asistir y seguir preparándose y donde seguir trabajando por sus sueños", destacó.

"De no existir no tendrían esa opción, de no existir tendrían que estar trabajando, en la calle y muchos a lo mejor tomando el camino de la delincuencia", resaltó, y dijo que "ese es el poder de la educación de transformar, de cambiar, con educación de calidad" e instalaciones del Siglo XXI, como con las que ahora cuentan los estudiantes de San Pedro Xalostoc.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.