Estados

Explosión durante fiesta patronal deja 10 heridos en Tlapa, Guerrero

El siniestro fue provocado por el manejo inadecuado de pirotecnia, de acuerdo con información preliminar.

Una explosión registrada este jueves durante la fiesta anual en honor a San Diego de Alcalá en Tlapa, Guerrero, dejó un saldo de 10 personas heridas, entre ellas una en estado de gravedad, de acuerdo con reportes de cuerpos de emergencia.

¿Cómo ocurrió la explosión?

La detonación ocurrió cuando se manipulaban cohetes como parte de los festejos religiosos. Vecinos alertaron a las autoridades tras escuchar un estruendo que provocó la movilización inmediata de Protección Civil y personal médico, quienes brindaron atención en el lugar y realizaron el traslado de los lesionados.

Las autoridades municipales informaron que continúan las labores de evaluación para determinar las causas exactas del incidente y descartar riesgos adicionales en la zona.

Llamado a delegados y comisarios

Tras los hechos, el gobierno municipal exhortó a delegados y comisarios a solicitar por escrito el resguardo y apoyo de Protección Civil Municipal cuando se realicen eventos religiosos, comunitarios o festivos que involucren pirotecnia u otras actividades de riesgo, con el fin de prevenir situaciones similares.

La zona fue acordonada para llevar a cabo las investigaciones y tareas de supervisión.


MC busca sustituir pirotecnia en eventos públicos

El 16 de septiembre se dio a conocer que la bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impulsará una iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en eventos públicos y transitar hacia alternativas como drones, luces o rayos láser.

El proyecto de reformas a las leyes Federal de Armas de Fuego y Explosivos y General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente prevé prohibir la producción, la comercialización y el uso de fuegos artificiales con pólvora blanca, además de establecer nuevos estándares de seguridad en diseño, fabricación y utilización de pirotecnia para minimizar riesgos y daños ambientales.

La propuesta señala que el uso de la pirotecnia fosfórica blanca representa riesgos para la salud debido a la contaminación por partículas tóxicas como las PM2.5 y metales pesados; riesgos respiratorios, cardiovasculares y auditivos; daños severos a personas vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños, además de estrés, ansiedad y mortalidad en animales domésticos y fauna silvestre.

Con información de Fernando Damián

ksh

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.