La falta de maquinaria en funcionamiento mantiene rezagado el combate al lirio acuático en la presa Endhó, donde sólo operan dos de las cuatro máquinas destinadas a triturar esta plaga, denunciaron habitantes de la zona ribereña.
Los vecinos señalaron que aunque han solicitado con insistencia el combate eficaz del lirio acuático, que favorece la propagación del mosco cúlex, hay poca respuesta pues la mitad de las máquinas están descompuestas y eso retrasa el avance en los trabajos.
Explicaron que la planta ha cubierto una superficie considerable de la presa, por lo que pidieron la intervención urgente de las autoridades para acelerar los trabajos de trituración.
Pemex aporta combustible
Como parte de las gestiones ciudadanas, el gobierno federal —a través de Petróleos Mexicanos (Pemex)— suministró combustible para operar las máquinas, ya que la falta de diésel también había frenado las labores.
Para garantizar la correcta aplicación de este recurso, habitantes conformaron una comisión que supervisa las actividades y da seguimiento a la operación del equipo.
Mitad de la maquinaria está fuera de servicio
A pesar del suministro de combustible, el avance sigue siendo reducido porque sólo dos máquinas están en funcionamiento. Los pobladores recordaron que, originalmente, se proyectaba operar cuatro equipos y, a mediano plazo, incrementar la capacidad hasta contar con ocho máquinas.
Por ello solicitaron a las autoridades gestionar recursos para reparar las máquinas averiadas y adquirir más equipo, con el objetivo de lograr un combate real y sostenido del lirio acuático.
Retiro manual, lento e insuficiente
Cabe recordar que paralelo a las labores de trituración de lirio, personal de la Secretaría de Marina realizan labores de retiro de lirio, otra de las modalidades de combate de la plaga.
El lirio se retira y se pone a secar en un predio aledaño, en espera de que sea retirado con camiones para su traslado a un sitio en donde se haga su disposición final.
No obstante, los habitantes han acusado que esa maniobra no representa un combate eficaz contra el lirio, además de que es más lento y por ende se llena más rápido el embalse con la planta, por lo que solicitaron al gobierno que se apostara por la trituración, lo que finalmente aceptaron como medida principal las autoridades.