La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Paz, donde se informó que el Estado de México acumula dos años consecutivos con reducciones sostenidas en los delitos relacionados con violencia de género.
Se indicó el logro de una una baja del 13 por ciento del 1 de enero al 24 de noviembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
Las denuncias por delitos de violencia de género también mostraron una reducción significativa, de acuerdo con datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM): en 2024 disminuyeron 4 mil 107 denuncias, mientras que, en 2025, la baja fue de 9 mil 362 denuncias.
La tendencia también es descendente por tipo de delito: feminicidio (25 por ciento), lesiones dolosas contra mujeres (20 por ciento), hostigamiento y acoso sexual (18 por ciento), homicidio doloso de mujeres (14 por ciento), violación (10 por ciento), violencia familiar (8 por ciento) e incumplimiento de obligaciones alimentarias (15 por ciento).
¿Qué estrategias han implementado en el Edomex?
Estos resultados se fortalecen con estrategias integrales como el Operativo Violeta, con 140 despliegues en 26 municipios, que ha beneficiado a más de 48 mil personas mediante patrullajes reforzados, atención de auxilios y recuperación de espacios públicos.
Por otro lado, el programa Nos Movemos Seguras ha mejorado la respuesta ante casos de acoso en mexibús, mexicable y rutas concesionadas, incrementando la denuncia y la confianza de las usuarias.
¿Quiénes integraron la Mesa de Paz?
En la sesión 222 de la Mesa de Paz participaron Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de seguridad; Maricela López Urbina, secretaria Técnica y José Luis Cervantes Martínez, fiscal general del Estado de México.
También estuvieron presentes el fiscal general de Justicia del Estado de México; Héctor Macedo García, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM); así como representantes de Defensa, Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
MAHS