Las recientes lluvias registradas en la Comarca Lagunera han generado preocupación entre autoridades sanitarias por la posible proliferación del mosquito que transmite el dengue, advirtió Moisés Nájera, secretario de Salud del estado de Durango.
“Me preocupa Torreón porque ya tenemos casos de dengue. Recordemos que el mosquito se reproduce en charcos. Debemos atender este tema, que no es exclusivo de la Secretaría de Salud, sino una responsabilidad de toda la población”, afirmó.

Nájera informó que este lunes se instaló el Consejo de Salud para la temporada de huracanes, debido al aumento de enfermedades y a las complicaciones que genera en la prestación de servicios médicos.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite tirar basura en las calles o en las alcantarillas. Si tengo una alcantarilla afuera de mi casa, debo barrerla, aunque no haya tirado esa basura. Si se tapa, vendrán las complicaciones”, apuntó.
Agregó que el sistema de salud cuenta con el abasto necesario de medicamentos para enfrentar enfermedades comunes durante la temporada, como las infecciones gastrointestinales y respiratorias, así como distintos tipos de alergias.
“El ambiente húmedo puede facilitar la transmisión de virus, ya sea por vía aérea o a través de alimentos contaminados”, explicó.
Sin casos de dengue en Durango capital
Por su parte, Esteban Aguilar, director de Salud del Ayuntamiento de Durango, informó que hasta el momento no se han registrado casos confirmados de dengue en la capital del estado. Sin embargo, reconoció que las recientes lluvias crean condiciones propicias para su aparición.
Detalló que en años anteriores los casos eran importados, pero actualmente ya se generan localmente, por lo que desde el año pasado se han implementado acciones preventivas para eliminar posibles criaderos del mosquito.
edaa