De cada diez investigaciones por distribución y tenencia ilegal de hidrocarburos, siete se registran en la Comarca Lagunera, informó Fernando Ruiz Méndez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Durango.
“En La Laguna hemos hecho varios cateos. Por dar una cifra, siete u ocho de cada diez casos ocurren allá. No siempre se trata de ‘huachicoleo’, sino de posesión ilegal. Las denuncias de Pemex por tomas clandestinas han disminuido gracias a la vigilancia de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano”, explicó.

Aunque el mayor número de casos se concentra en la región lagunera, también hay investigaciones en la capital del estado. Recientemente se ejecutó un cateo en Durango, relacionado con el abasto de hidrocarburo a transportistas locales.
Ruiz Méndez aclaró que las investigaciones surgen a partir de actividades inusuales, que no necesariamente son ilegales.
“Con base en esas señales, solicitamos órdenes de cateo ante un juez, quien valora la necesidad de ingresar a un domicilio. Una vez concedida, se ejecuta la intervención”.
Sobre el caso más reciente, indicó que se encuentra en etapa de investigación:
“Derivó de un cateo por actividad sospechosa; se observó movimiento de vehículos cargando hidrocarburo. Las personas involucradas parecen ser transportistas urbanos. Ahora se revisa que acrediten la legítima posesión del producto”.
Aumentan médicos vinculados por mala praxis
En otro tema, el delegado de la FGR confirmó que ya son seis los médicos vinculados a proceso por presunta mala práctica en lo que va del año. De un total de 23 denuncias, varios casos se han resuelto mediante acuerdos reparatorios, algunos a través de aseguradoras de los propios médicos.
La mayoría de los procesos se encuentran en etapa intermedia, detalló Ruiz Méndez, y se analizan individualmente para determinar responsabilidades y, en su caso, medidas compensatorias.
edaa