Yadira Domínguez, procuradora de Niñas, Niños y Adolescentes en Durango, informó que los delitos sexuales contra menores son frecuentes, aunque el mayor número de casos que atiende la dependencia corresponde a omisión de cuidados.
“Violencia familiar, lesiones, delitos sexuales y omisión de cuidados son los temas más recurrentes. El de mayor incidencia es la omisión de cuidados, seguido por violencia familiar”, explicó.
Indicó que este tipo de agresiones se presentan con regularidad en el estado y forman parte de las principales causas por las que se brinda atención desde la Procuraduría.
Adopciones, complicadas después de los cinco años
En cuanto al tema de adopciones, Domínguez señaló que la mayoría de las solicitudes se enfocan en menores desde recién nacidos hasta los cinco años, lo que complica los procesos para niños de mayor edad que permanecen institucionalizados.
“Desafortunadamente aún existen muchos tabúes. La mayoría de las familias establece como preferencia un rango de edad que va de cero a cinco años”, comentó.
Agregó que, tras la adopción, se realizan visitas de seguimiento durante los dos años posteriores, en los lugares donde residen los menores, incluso si se encuentran en otros estados del país.
“Nosotros realizamos estas visitas con un grupo multidisciplinario. Se hacen entrevistas a los niños y se verifica que estén en buenas condiciones. Vamos a cualquier lugar de la República donde se encuentren, hasta cerrar el periodo de seguimiento”, concluyó.
edaa