Estados

Coprised analizará calidad de alimentos comercializados en La Laguna

Además, se hará revisión a las fuentes de agua potable tanto de los organismos operadores como de las norias en zonas rurales.

Como parte de un proyecto federal, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) en la región Laguna realizará muestreos de diversos productos de agosto a noviembre.

La revisión se realizará en frutas, verduras, quesos, leches, cremas artesanales, agua, pollo, cerdo, embutidos, pescados y mariscos con la finalidad de garantizar el buen estado y calidad de los productos.

Jesús Rentería Maldonado, jefe regional de oficina de Coprised Laguna de Durango, la cual abarca 12 municipios de La Laguna, destacó que entre pollo, cerdo, embutidos como jamón, salchicha o chorizo se tomarán 19 muestras, lo cual les permitirán descartar la presencia de Escherichia coli.

De igual forma, visitará a fabricantes de leche, queso y crema en la región, quienes se dedican a realizarlo de forma artesanal a partir de la leche bronca de cabra o vaca.

En este caso se tomarán un total de 44 muestras y por cada una de ella serán 3 tantos; 1 muestra para la Cofepris y dos muestras para los productores, en caso de que se detecte alguna anomalía los productores podrán enviar sus muestras a verificar a algún laboratorio de confianza para determinar si se desempata o refuerza el resultado. En estas muestras buscarán Escherichia coli, brucella abortus y melitensis.

En relación a los pescados, mariscos y productos del mar también serán revisados, a través de 51 muestras se descartará que los productos puestos a la venta estén libres de vibrio Cholerae, Vibrio, parahemolítico, estafilococo y la bacteria salmonella.

En esta ocasión y de manera novedosa, también se realizarán muestreos en productos agrícolas como frutas y hortalizas, a través de 21 muestras, en las qué buscarán descartar la presencia de salmonella y estetica coli.

Jesús Rentería Maldonado, comentó que se hará revisión a las fuentes de agua potable tanto de los organismos operadores como de las norias en zonas rurales, para estudiar la calidad del agua, mediante la detección de arsénico, flúor o plaguicidas.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.