Estados

En Guerrero, grupos indígenas marchan en protesta; niños descalzos, entre ellos

Sobre asfalto y concreto, los menores caminaron del centro hasta Palacio de Gobierno, un trayecto de cuatro kilómetros.

Con pancartas en mano y seguidos por sus padres, un grupo de niños originarios de Cochoapa el Grande marcharon del centro al Palacio de Gobierno en la capital de Guerrero, algunos de ellos descalzos, avanzaron sobre tramos de asfalto y calles de concreto, poco antes del mediodía.

La intención de la protesta fue reclamar la asignación de maestros en sus escuelas, obras públicas, seguridad pública, además de personal médico para esa parte de la Montaña alta de Guerrero.

Al frente del contingente se colocó la activista Elvira García Rodríguez, quien señaló que parte de los manifestantes son originarios de la comunidad de Dos Ríos

Estuvieron acompañados por padres de familia y autoridades de la localidad, quienes señalaron que, hasta el momento, ninguno de los tres niveles de gobierno ha atendido sus reclamos.

Sobre asfalto y concreto, los menores caminaron del centro hasta Palacio de Gobierno, un trayecto de cuatro kilómetros.
Los niños estuvieron acompañados por padres de familia y autoridades de la localidad.

Desde la vocería, la dirigente García Rodríguez señaló que las instituciones no atienden a las comunidades indígenas, principalmente "porque no hablan español y no saben cómo hacer valer sus derechos".

"Ellos son muy vulnerados en sus derechos porque son indígenas, no siempre se pueden hacer entender y sus localidades están muy apartadas, casi ningún funcionario quiere ir hasta allá", aseguró.

Dijo que de manera reiterada han hecho llegar oficios al gobierno estatal diferentes peticiones, en ellas solicitan obras y plantean la atención a sus necesidades, sin embargo, la respuesta siempre es el silencio.

"Siempre nos dicen lo mismo, que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda no tiene tiempo, que es muy complicado instalar una mesa de diálogo por la saturación de su agenda", manifestó uno de los jefes de familia que acompañaron la protesta.

Entre las demandas no atendidas está la asignación de maestros para sus escuelas, medicamento y médicos en los centros de Salud de la región, que carecen de lo indispensable.

Piden también la rehabilitación de caminos y otras obras por parte de las autoridades municipales, que tampoco les prestan la atención que requieren.

"Ninguna autoridad del ayuntamiento nos visita para darnos solución a nuestras demandas, las mujeres embarazadas no cuentan con médicos para dar a luz, no hay maestros para que estudien nuestros niños, y ahí nos dejan olvidados", se quejaron los padres de familia que llegaron con sus hijos.

El contingente llegó hasta el acceso principal del Palacio de Gobierno, donde instalaron un plantón. Ninguno de los niños manifestantes registró alguna secuela provocada por la marcha.

Sobre asfalto y concreto, los menores caminaron del centro hasta Palacio de Gobierno, un trayecto de cuatro kilómetros.
Los niños estuvieron acompañados por padres de familia y autoridades de la localidad.

MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.