Estados

Refuerza IP medidas en empresas ante caída de ceniza del Popocatépetl

El presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales manifestó la disposición del sector empresarial de colaborar con autoridades en torno a las medidas de prevención.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla llamó a reforzar medidas de prevención en centros laborales, así como a establecer, en la medida de lo posible, esquemas de home office, a fin de proteger a los trabajadores ante riesgos que se produzcan por la caída de ceniza que arroja el volcán Popocatépetl.

Ante la continua actividad del coloso que, por ahora, se mantiene en alerta volcánica amarillo fase 3, el presidente del CCE, Héctor Sánchez Morales manifestó la disposición del sector empresarial de colaborar con autoridades federales, estatales y municipales en torno a las medidas de prevención y atención a los eventos relacionados con la alerta volcánica.

Si bien la actividad económica se mantiene sin restricciones, el representante de más de 24 mil empresas en el estado llamó a robustecer las medidas de prevención que emitió el gobierno estatal, entre las que se encuentran: uso de cubrebocas, constante lavado de manos, evitar actividades al aire libre, recolección de ceniza en los exteriores de las unidades económicas, así como a permitir esquemas de trabajo a distancia.

“Se exhorta al sector empresarial de Puebla a implementar el esquema de home office en los centros de trabajo, siempre y cuando este sea viable, con el objetivo de evitar exponer a gran parte de la población ante riesgos que se produzcan por la caída de ceniza”, señaló en un comunicado.

De la misma forma, el CCE Puebla y los veinticinco organismos empresariales que lo conforman, puntualizó que se mantendrá atento a la evolución de la actividad del coloso, así como a las indicaciones que emitan las autoridades.

“Cabe resaltar, que el sector empresarial organizado está en directa comunicación de forma coordinada con el Ejecutivo del Estado y Presidentes Municipales, para apoyar las acciones que se generen dependiendo la evolución de la alerta volcánica”.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.