Estados

Empresarios piden mayor coordinación en seguridad al gobierno de Durango

Señalaron que la violencia genera incertidumbre para la inversión y pidieron acciones inmediatas para evitar retrocesos en la región.

Ante los hechos violentos en Gómez Palacio donde elementos de la Policía Estatal sufrieron un ataque armado el pasado fin de semana, el sector empresarial y asociaciones civiles manifestaron su inquietud por medio de un comunicado en el que exigen acciones firmes y coordinadas por parte de las autoridades, sobre todo de La Laguna de Durango.

Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, lamentó que por el lado de Durango percibe poca o nula interacción y respuesta por parte de los funcionarios encargados de la seguridad, por lo que dijo que urgen estrategias de coordinación y seguridad, así como mayor presencia operativa.

“Muchos de los organismos empresariales y de la sociedad civil estamos muy preocupados y manifestamos un enérgico rechazo a los hechos suscitados el sábado en Gómez Palacio. Fue un ataque que representa una señal de alerta y evidencia la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad, la coordinación institucional y la presencia operativa en la región”.

Enfatizó la necesidad que por el lado de Durango se fortalezca la presencia de las fuerzas del orden, al igual que se invierta en inteligencia, mayor capacidad operativa y una coordinación real con las fuerzas federales, en tanto, consideró que hacen falta más reuniones donde se involucre el gobernador duranguense en temas de seguridad en La Laguna. 

“Se ve una diferencia muy clara entre el gobierno de Coahuila y de Durango en el tema de coordinación y de escucha sobre temas de seguridad. En Coahuila vemos esfuerzos, sobre todo escuchan a los empresarios, hay una cercanía que no hemos tenido con Durango y consideramos que se debe de dar, somos una zona metropolitana”.

Ha costado mantener la seguridad

Al respecto, Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Torreón, compartió que se ha trabajado mucho para lograr que se garantice la seguridad en la región y dejar atrás la violencia que se vivía hace más de diez años, por lo que acepta que son hechos que preocupan al sector empresarial.

"Son situaciones que nos preocupan, y como sociedad y como cámaras empresariales no podemos permitir que estos hechos sucedan. En el comunicado estuvimos alrededor de 70 organismos y no es casualidad, es un interés general en el que no vamos a permitir que vuelva un ambiente de inseguridad como hace 11 años".

Resaltó que hacen un llamado enérgico al gobierno de Durango y a las autoridades federales a tomar cartas en el asunto, mientras que aseguró que el sector empresarial está dispuesto a cooperar en las estrategias que se implementen y trabajar en equipo. “Después de un hecho malo, respondemos con uno bueno, con la unión del sector empresarial y organismos civiles”, comentó.

Con violencia aumenta incertidumbre de inversión

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Laguna, señaló que los hechos de violencia generan incertidumbre para la inversión y el desarrollo de una región como La Laguna.

“Es claro que en zonas del país donde hay enfrentamientos, amenazas o inseguridad en general, es más probable que no lleguen las inversiones o que las obras se detengan. Los inversionistas perciben la inseguridad y la ven como un riesgo que disminuye la rentabilidad, puede reducir la inversión privada en infraestructura, en desarrollos inmobiliarios y otras inversiones”.

Añadió que es buen tiempo para revertir cualquier intento de generación de violencia, lo que podría afrontarse con mayor atención en coordinación entre ambas entidades.






daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.