Estados

Embalse de presa 'El Palmito' sube apenas 2% con lluvias en Durango

Dicha presa tiene un embalse de 516.6 millones de metros cúbicos, lo que significa un 17.4 por ciento respecto a su capacidad de almacenamiento.

El almacenamiento de la presa Lázaro Cárdenas “El Palmito", tuvo apenas un ligero incremento en su embalse del 2% del miércoles de la semana pasada a la fecha producto de los escurrimientos que se generaron por las lluvias que cayeron en esa parte de la sierra y que corresponden a remanentes de humedad de la tormenta tropical Flossie.

De acuerdo al reporte hidrométrico de la Comisión Nacional del Agua, dicha presa tiene un embalse de 516.6 millones de metros cúbicos, lo que significa un 17.4 por ciento respecto a su capacidad de almacenamiento, con entradas o aportaciones en su vaso de 101.3 metros cúbicos por segundo.

La extracción a esta presa es de 10.7 metros cúbicos por segundo para dar cumplimiento a los últimos compromisos para riego del ciclo agrícola 2025.

Apenas el miércoles pasado dicha presa tenía un almacenamiento de 467.8 millones de metros cúbicos, equivalente a un 15.8 por ciento de su capacidad de embalse.

Sus aportaciones a partir de ese día fueron mejorando al pasar de 70 a a 235 m3/seg que se registraron el domingo, pero este lunes sus entradas bajaron a 101.3 m3/segundo como se informó en párrafos arriba.

Esperan se concrete el Plan de Tecnificación

Al respecto, Hipolito Pasillas Ortiz, presidente del Módulo de Riego 10 de Masitas en Gómez Palacio explicó que confían que este sea un buen principio, al considerar que apenas comienza la temporada de ciclones y tormentas tropicales en la parte del Pacífico, ya que han sido años pasados muy complicados para la agricultura regional que padece la recurrente sequía en los últimos seis años.

Destacó la importancia de que ahora sí, no como en el sexenio pasado, se concrete el Plan de Tecnificación que se prometió como complemento del Programa Agua Saludable, que contempla la inversión de 9 mil millones de pesos en los próximos cinco años hasta concluir el mandato de Claudia Sheinbuam y que implica obras de ampliación de la red de canales revestidos, compra de equipo para la nivelación de tierras, sistemas de riego presurizados o goteo para hacer más eficientes con menos agua.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.