-
El rostro de los afectados por el sismo de 1985
Tras el terremoto, miles de capitalinos enfrentaron la pérdida de sus familiares y seres queridos, el derrumbe de sus viviendas, la falta de agua potable, alimentos y ropa.
Ciudad de México / -
-
Un mes después del sismo y en aulas improvisadas, sin techo y con pupitres colocados por los padres de familia, cientos de alumnos de la Secundaria 13 -
Tras el sismo, el suministro de agua se hizo a través de pipas que llegaban a las colonias donde las tuberías sufrieron graves daños. -
Los capitalinos afectados por el desalojo o desplome de sus viviendas tuvieron que acampar en las calles debido a la falta de albergues. La imagen fue -
Al día siguiente del sismo, así lucían los encabezados en las primeras planas de los periódicos. -
El sismo dañó el sistema de suministro de agua, lo que afectó a colonias como la Obrera. -
Tras la réplica más significativa del sismo, ocurrida la noche del 20 de septiembre, las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro fueron e -
En la foto, familiares de las víctimas del sismo esperan noticias de sus desaparecidos y heridos afuera de un hospital del Sector Saludo ubicado entre -
Los cuerpos no identificados fueron llevados a fosas comunes excavadas en diversos panteones de la ciudad. En la imagen, una familia entierra en el pa -
A un año del terremoto, los llamados "niños milagro", rescatados de las ruinas del Hospital Juárez, festejaron su primer cumpleaños acompañados de sus -
A pesar de la catástrofe, familias que habitaron provisionalmente los albergues manifestaban su alegría por haber sobrevivido al terremoto. En la imag -
Debido al sismo, un buen número de perros, y mascotas en general, se quedaron sin hogar. -
Niños que se quedaron sin hogar fueron atendidos en los albergues instalados en la ciudad por jóvenes voluntarios. -
Damnificados de la Unidad Habitacional Tlatelolco asistieron al Palacio Legislativo en el Congreso de la Unión para pedir que se les solucionara el pr -
Las personas acudían a llenar sus botes de agua directamente desde las tuberías, como muestra la foto capturada en las calles de Ugarte y Doctor José -
Jóvenes voluntarios ayudaron a acomodar en cajas los medicamentos que fueron recaudados para las personas afectadas por el sismo. -
Luego del sismo, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aplicaron a miles de personas la vacuna contra el tétanos. -
En la Sala de Armas "Fernando Montes de Oca", de la Magdalena Mixhuca, se instaló una tienda de autoservicio gratuito en la que se entregaron más de 3 -
El atleta Ernesto Canto durante una visita al albergue para afectados, ubicado en el Comité Olímpico Mexicano. -
Tras el sismo, hubo fallas en el suministro de agua potable; para solucionar el problema, fueron enviadas pipas de agua por parte de la Dirección Gene -
La Cruz Roja fungió como Centro de Acopio de víveres para los damnificados; los ciudadanos ayudaron en la colecta y organización de donativos.
-
MÁS GALERÍAS




