Más Estados
  • El Paseo del Viejo Oeste, un viaje al pasado desde Durango

  • Indios, bailarinas del 'can-can', cantineros, guardias, jinetes, todos representados a la usanza del Viejo Oeste, se mezclan entre los visitantes.
  • También ofrecen relatos y leyendas mientras se compran recuerdos, se toman fotos o sentado apreciando el espectáculo del ir y venir de antiguas carretas con una refrescante cerveza.
Los detalles de esta etapa en el tiempo son recreados hasta el mínimo detalle.

Durango de verdad que sorprende. El vivir la experiencia de caminar por un pueblo del viejo oeste, donde en lugar de automóviles los vehículos son viejas carretas jaladas por jinetes montados en sus caballos.

Paseo del Viejo Oeste está localizado en el kilómetro 12 de la carretera Durango-Parral, en la comunidad de San Vicente de Chupaderos, Durango.

En el lugar hay la cantina (Saloon), el banco, la cárcel, la comisaría, es así que vivir la experiencia de la llegada de los indios en pelea con el alguacil o el sheriff y los bandidos en un espectacular recreación de una película del oeste.

Donde además los niños, las niñas y familias completas, son parte de los personajes principales de esta representación, en la cual no podían faltar los indios apaches, los caballos y los balazos.

[OBJECT]Según se explicó, son alrededor de 100 actores los que son contratados de distintas compañías de teatro de Durango, los que cada fin de semana se preparan para personificar a los distintos y más tradicionales pobladores de una comunidad del oeste.

También ofrecen relatos y leyendas mientras se compran recuerdos, se toman fotos, o plácidamente sentado apreciando el espectáculo del ir y venir de antiguas carretas con una refrescante cerveza.

Serviciales meseras personificadas como apaches van y vienen para atender a los comensales quienes sorprendidos, son testigos de la representación de una tradicional lucha entre bandidos, apaches y desde luego, la autoridad el sheriff y su cuerpo policial.

Tal y como en antaño hacían los personajes del viejo oeste, interactuando con los forasteros que formaban los cientos de turistas ahí congregados de manera cómica y divertida con diálogos tan actuales como el Tratado de Libre Comercio, el presidente Trump o incluso presidente Peña.

El espectáculo “western” se presenta en dos ocasiones los sábados, mientras que los domingos son tres las ocasiones en que se realiza este espectáculo y otros más bajo este concepto.

Se dice que actores como el norteamericano John Wayne, la mexicana Salma Hayek así como la española Penélope Cruz, han pisado el suelo de este parque temático que lleva al visitante a ser un personaje más de las películas de vaqueros de los años 60´s y 70´s.

Las personas interesadas en tener una experiencia de esta naturaleza, puede solicitar información en la Dirección Municipal de Promoción Turística de Durango, ubicada en calle 5 de Febrero 1103 Poniente en la Zona Centro.

Teléfonos (618) 137-8430 y (01 800) 387-2646, de la ciudad de Durango, o en redes sociales como DurangoTravel, para que no te cuenten una de vaqueros.

rcm

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.