Edson Gerardo González Espino a sus 20 años ha tenido que enfrentarse a la vida día tras día, nació con miopía magna, lo que ocasionó que a los seis años se desprendiera la retina y quedará con una visión muy limitada, en un ojo ve ligeras sombras, con el otro no ve nada.
Vive en Gómez Palacio, se desplaza en camión, anda por la Comarca Lagunera únicamente equipado con su bastón para invidente, estudia Derecho en la Universidad Autónoma de Coahuila. Cuando termine su carrera se proyecta especializar en la defensa de Derechos Humanos.
Edson fue es atleta en natación, medallista de oro en varias competencias, luego de ser reconocido como Premio Nacional, Estatal y Municipal de la juventud, tuvo que elegir entre vivir del deporte o estudiar una carrera. [OBJECT]
Comparte que tiene vagos recuerdos de lo que era ver el mundo, antes de que se le desprendiera la retina por completo a los seis años, señala que atesora la imagen de la cara de sus padres, de sus familiares, así como algunas locaciones como la casa de sus abuelos, entre otros.
Edson dice que cursar la escuela para una persona invidente es difícil, insertarse en una escuela regular fue un proceso que llevó tiempo, a pesar de que una de sus tías es maestra y ayudó a sensibilizar a sus maestros para que lo aceptaran en una escuela "normal".
Recuerda que a pesar de que la SEP entrega libros de textos especiales, siempre lo hacía a destiempo, "cuando estaba en quinto año, llegaban los de tercero de primaria, a pesar de ser un derecho el contar con todo el material didáctico, las autoridades siempre se olvidan de los discapacitados".
Como miembro de 'Ver Contigo' agradece las herramientas que se le proporcionaron en esta institución durante su proceso educativo, además de contar con el famoso triángulo que sostiene su vida, sus padres, la escuela y 'Ver Contigo'.
Decidió desplazarse solo cuando estaba en preparatoria, en aquel momento practicaba natación en la Unidad Deportiva de Torreón, ya que en Gómez Palacio no se contaba con la infraestructura, ni instructores especiales que tomaran en cuenta a las personas con discapacidad.
Edson comparte que cuando estaba en la secundaria acudió una maestra de natación a buscar jóvenes con alguna discapacidad para conformar un equipo de natación.
Ella habló con sus padres y al día siguiente su padre que era enérgico le dijo: “mañana vas a nadar”, y desde entonces no abandonó la alberca.
A los cinco meses de integrarse al equipo compitió en la Paralimpiada en Tamaulipas en el año 2008 donde se trajo cinco medallas de oro, en las pruebas de 50 metros libre, 25 metros libre, 25 metros pecho, 25 metros dorso y 50 metros dorso.
Al año siguiente brincó de categoría y en la paralimpiada de Sonora logró traerse 5 medallas, 3 de bronce y 2 de plata.
Siguió compitiendo en natación hasta 2011, de ese año en adelante participó en un deporte para invidentes que se llama Golbol donde se trajo medalla de plata para Durango como equipo.[OBJECT]
En 2008 recibió el Premio Nacional de la Juventud, en 2011 recibió el Premio Estatal de la Juventud y en 2015 recibió el Premio Municipal de la Juventud.
El bastón que usa para trasladarse es un regalo de una asociación, comparte que es canadiense y es mejor, ya que las ligas que conforman el bastón son muy resistentes y flexibles para doblarlo, cuando ya no es necesario.
El precio de un bastón para invidentes en el mercado oscila de los 400 pesos hasta más de mil pesos. Edson aprendió a usarlo desde los nueve años.
Reconoce que en la Comarca Lagunera existe una falta de accesibilidad y de infraestructura urbana para peatones y para personas con discapacidad.
Hay banquetas están en mal estado, disparejas, existe tubería saliente que está en alturas que no deberían de existir, cocheras abiertas, cables tensores de postes de luz, que provocan daño a las personas invidentes.