Más Estados

Al Edomex, derrama de 3.5 mdp tras "fin de semana largo"

Como cada año, los Pueblos Mágicos y con Encanto son los que más visitas de personas concentran.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo durante este puente largo el Estado de México recibirá una derrama económica de 3.5 millones de pesos y la visita de al menos 500 mil personas. Para recibir la primavera Teotihuacán es la zona arqueológica que más personas concentró el pasado fin de semana con 60 mil visitantes. Cerca de la zona arqueológica hay 18 hoteles muy activos y tuvieron reservaciones con antelación, especialmente, por el turismo extranjero.

Aunque muchas personas provienen de la Ciudad de México, cuyo traslado oscila en dos y dos horas y media. Las 700 habitaciones de los 18 hoteles establecidos en la región están totalmente ocupadas, y tuvieron que echar mano de otros hoteles ubicados en Tepotzotlán para atender a los turistas interesados en recargarse de energía por el equinoccio de primavera. Con la puesta en marcha del proyecto “Experiencia Nocturna” el año pasado, Teotihuacán recibió 11 mil 800 visitantes y una derrama por casi 96 millones de pesos.

“Tanto europeos como sudamericanos se interesan mucho por nuestras zonas arqueológicas y sitios culturales”. Como cada año Valle de Bravo, Ixtapan de la Sal, Malinalco y el resto de los Pueblos Mágicos, así como los 22 Pueblos con Encanto son los que más personas concentran, las cuales provienen de la Ciudad de México, Michoacán, Morelos y los alrededores del Valle de Toluca.

TE RECOMENDAMOS: Arranca operativo de seguridad para Semana Santa

En los últimos cinco años el Estado de México tuvo un buen repunte en materia de turismo, pues en el 2016 aportó 5.8 por ciento al PIB estatal que representan 64 mil millones de pesos. Al inicio de la administración, el sector aportaba tan solo el 1.5 por ciento del PIB que representaban 13 mil 600 millones de pesos.

Actualmente la entidad es referente en turismo cultural, pues de los 187 mil millones de pesos de derrama económica que genera el turismo a nivel nacional, 24 mil millones de pesos son producidos en el territorio mexiquense. Además de que uno de cada diez empleos son generados por este sector.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.