Estados

Empresarios de Durango alertan que reforma de 40 horas obligaría a ampliar plantillas

Sector privado considera que aún no es momento para implementar la reforma, ya que temen afectaciones económicas.

Representantes del sector empresarial en Durango señalaron que, de aprobarse la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas semanales en el Congreso de la Unión, tendrán que contratar más personal para mantener operativas sus empresas, lo cual implicaría mayores costos y posibles afectaciones económicas.

Teófilo Cháirez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Social, explicó que, al disminuir las horas laborales, los negocios deberán ampliar su plantilla de trabajadores para cumplir con los horarios establecidos, especialmente en sectores como el comercio y los servicios.

Por su parte, Raúl Montelongo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, consideró que no es el momento adecuado para aplicar este tipo de medidas. Señaló que si bien buscan mejorar la calidad de vida de los empleados, ya se han implementado otras acciones en ese sentido y actualmente el entorno internacional exige estabilidad para atraer y consolidar inversiones.

“Es necesario que cualquier reforma laboral sea paulatina, pues de lo contrario puede generar incertidumbre y riesgos para la economía nacional”, apuntó.

Impacto directo en inversiones y ganancias

Mauricio Holguín, también empresario local, reconoció que una jornada reducida puede representar un beneficio para los trabajadores. Sin embargo, advirtió que, debido a las condiciones actuales del sector empresarial, la implementación apresurada de esta medida pondría en riesgo proyectos de inversión.

“Es una propuesta con buenas intenciones, pero debe aplicarse con mucho cuidado. El impacto para los empresarios será inevitable”, mencionó.

Hotelería, uno de los sectores más afectados

Fernando Durán, expresidente del Clúster de Turismo, aseguró que el sector hotelero sería uno de los más impactados por la reforma, ya que opera 24/7 y requiere personal en todo momento.

“De aprobarse la reducción de la jornada laboral, los hoteles tendrían que contratar más empleados, lo que incrementará los costos operativos. Además, las prestaciones laborales han aumentado recientemente, lo que ya ha reducido las ganancias de las empresas del ramo”, afirmó.

Los empresarios coincidieron en que cualquier reforma laboral debe considerar tanto el bienestar de los trabajadores como la viabilidad financiera de los empleadores, y pidieron que el proceso se lleve con responsabilidad y diálogo entre todos los sectores involucrados.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.