Estados

Cinco años después, familia de Isaías Soto reanuda búsqueda tras error de identificación

El joven duranguense desapareció en Zacatecas y supuestamente fue localizado este año en la fosa común.

Tras cinco años de incertidumbre, la familia de Isaías Soto Gurrola, un joven jornalero originario de la comunidad de Mezquital, Durango, decidió reactivar la búsqueda luego de que la presunta localización de sus restos resultó ser un error de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ).

Su sobrina, Brenda Mireya Morales Soto, declaró a MILENIO que próximamente viajarán a Zacatecas, con el acompañamiento del colectivo Madres Buscadoras de Durango, para solicitar información sobre el caso.

"Resultó que hicieron un cambio de cuerpo. El ADN que le hicieron a mi abuela con el que se supone que es Isaías, pues que no es, fue equivocación de cuerpo y no era él", dijo.

Informó que, después de todos los errores, ellos siguen con la búsqueda, mientras que las autoridades zacatecanas siguen investigando qué pasó.

"Tengo que ir a Zacatecas, aunque todavía no se sabe muy bien la fecha, pero será con el colectivo de Madres Buscadoras de Durango, pero sí seguimos con su búsqueda", agregó.

Desaparición y búsqueda inicial

El 8 de noviembre de 2020, Isaías trabajaba en la comunidad de Chaparrosa, en el municipio de Villa de Cos, con la intención de juntar dinero y regresar a su pueblo. Ese mismo día, un grupo armado arribó al huerto de tomate y pepino donde laboraban y se llevó al menos a cinco jóvenes: cuatro regresaron, Isaías no.

Ocho días después, el 16 de noviembre de 2020, las autoridades localizaron varios cuerpos en un tramo carretero entre Chaparrosa y Chupaderos. Uno de ellos portaba una credencial de elector con domicilio en Durango, sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ) no notificó a la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) ni a la familia que el cuerpo había sido identificado.

Como consecuencia, fue sepultado en la fosa común del panteón forense de Fresnillo, Zacatecas, sin reclamación.

El falso cierre y el nuevo impulso de la búsqueda

En abril de 2025, la familia, acompañada por el colectivo Madres Buscadoras de Durango, fue convocada por la FGJEZ para reconocer un cuerpo que les mostraron en fotografía (rostro, manos, pies y credencial). Todo indicaba que se trataba de Isaías.

Sin embargo, unos días más tarde les comunicaron que la prueba de ADN resultó negativa: el cuerpo no era de Isaías. De pronto, el cierre tan esperado se convirtió en nuevo inicio del calvario.

Ante esta situación, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) intervino y se reunió con el colectivo para conocer el caso, sin embargo, desde la FGJEZ no hubo más información. Así, la familia decidió reanudar formalmente la búsqueda, con nueva energía, tras el golpe de las omisiones institucionales en el caso: la falta de información desde el estado de Zacatecas, ya que MILENIO ha solicitado entrevistas y no se han concretado.

e&d

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Castañeda Alvarado
  • Alejandro Castañeda Alvarado
  • Reportero de a pie; egresado de Ciencias de la Comunicación de la FCPyS -UAdeC. Criado entre La Laguna y Zacatecas; hincha de Santos, músico frustrado y contador de historias desde la trinchera del periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.