Estados

Congreso podrá definir uso de agua potable en planta de la CFE en Ciudad Villa Juárez

El alcalde de Lerdo Homero Martínez Cabrera mencionó que actualmente la Termoeléctrica consume agua de cinco pozos, cuando deberían usar aguas tratadas.

En sesión ordinaria del Cabildo de Lerdo, se aprobó por unanimidad exhortar a los diputados tanto federales como locales, su intervención en el caso de la Termoeléctrica "Guadalupe Victoria", ubicada en Ciudad Villa Juárez. 

La petición que hacen los integrantes del Máximo Órgano Colegiado a los legisladores, en específico, es prohibir a la Termoeléctrica de la CFE la extracción de agua potable para la producción de energía eléctrica.

El alcalde Homero Martínez Cabrera mencionó que actualmente la Termoeléctrica consume agua de cinco pozos que en su momento autorizó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sin embargo solamente los podrían utilizar cuando el municipio no pudiera proporcionar aguas tratadas.

"Es un problema añejo, cuando se construyó, por parte de Coanagua se autorizó de reserva, para cuando el municipio no estuviera en condiciones de suministrar aguas grises para la generación de energía, en ese momento pudieran con cierta autorización extraer agua del subsuelo".

Sin embargo, la Termoeléctrica ha mantenido en uso los cinco pozos de agua potable y dejaron de consumir las aguas grises.

Homero Martínez resaltó que actualmente tienen la capacidad para dotar de 200 litros por segundo de éste recurso pactados en el contrato.

El exhorto al Congreso Local y Federal se fundamenta en la disminución de la reserva del agua del subsuelo en diferentes localidades, afectando principalmente a Ciudad Villa Juárez y localidades circunvecinas.

Una vez que los integrantes votaron por unanimidad la solicitud se enviará a los Congresos, lo cual se espera a partir de la próxima semana.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.