Estados

Con programa CURA baja deserción escolar en planteles del COBAED

El sistema de Clave Única de Registro Académico reduce la deserción del 40 al 20 por ciento en los planteles de La Laguna de Durango.

Con la implementación del programa de Clave Única de Registro Académico (CURA) en la mayoría de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Durango (COBAED), se ha logrado reducir la deserción académica, que pasó de un 40 a un 20 por ciento, por lo que se está cumpliendo paulatinamente el objetivo.

Así lo dio a conocer el coordinador sectorial de este sistema educativo en La Laguna de Durango, Francisco de Santiago Campos, quien refirió que este modelo comenzó a aplicarse desde el ciclo escolar 2024 y, a la fecha, más de 4 mil 272 alumnos han sido adheridos, involucrando también a los padres de familia para vigilar el cumplimiento de sus hijos.

“En la operatividad, el programa es una forma de ir detectando a los alumnos que incumplen o faltan a sus clases, que llegan tarde o se ausentan en una determinada materia. Se cuenta con una base de datos de sus padres y son notificados a través de un chat de WhatsApp, por lo que se les manda una alerta donde se les informa lo sucedido. En ello se involucra tanto el área académica del plantel como la dirección”, explicó.

Participación de los padres y control académico

Recordó que desde el año pasado, antes de entrar en vigor, el programa fue socializado mediante juntas de trabajo con los padres de familia de cada plantel, donde se les explicó en qué consistía, mostrando en su mayoría acuerdo con la medida aplicada.

La idea, precisó el funcionario académico, es abatir la ineficiencia terminal, la cual varía según la ubicación del plantel del COBAED. Por ejemplo, en el caso de San Juan de Guadalupe, aunque hay pocos alumnos, el ausentismo se refleja alto, con una deserción de entre el 20 y 30 por ciento. En tanto, en la zona urbana ha llegado hasta el 40 por ciento, es decir, cuatro de cada diez alumnos que ingresan no concluyen sus estudios.

El programa CURA del COBAED reduce la deserción escolar del 40 al 20 por ciento en La Laguna de Durango.
Francisco De Santiago Campos, coordinador sectorial del COBAED Región Laguna. (Luis Alatorre)

Aplicación total en los planteles de la región

Refirió que la iniciativa surgió del interés del gobernador Esteban Villegas y de la directora del sistema COBAED, Sonia Flores Arce, para reducir el grado de deserción que se venía presentando en estos planteles y hacer partícipes a los padres de familia en la vigilancia directa de sus hijos.

De Santiago Campos manifestó que actualmente se tiene implementado el programa CURA en el 100 por ciento de las escuelas COBAED de la Región Laguna, como son Lerdo, Gómez Palacio, Gregorio A. García, Bermejillo, Mapimí, Villa Ocampo, Nazas, Santa Clara, Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.