Estados

Controversia sobre deuda estatal de 500 mdp a maestros de Durango

Mientras que el Gobierno del Estado asegura estar aportando a la deuda, aún no se pagan los seguros de vida, el Fondo de Vivienda.

El gobierno del estado de Durango manifestó que ha mantenido su compromiso con los maestros de la sección 44 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) referente al pago del adeudo que se tenía.

Como informó previamente MILENIO, existía el pago pendiente de aproximadamente 500 millones de pesos por el recurso que se retuvo a los docentes de sus quincenas, para el pago del Fondo de Vivienda para los Trabajadores de la Educación (FOVI), créditos, seguros de vida, así como  el retroactivo del incremento salarial.

Fue el pasado lunes 3 de abril, cuando los maestros pertenecientes a la sección 44 encabezados por el líder sindical en el estado, Lorenzo Salazar se reunieron con el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, luego de los paros laborales realizados por los docentes con la finalidad de manifestar su malestar.

Ese día se acordó el plazo de pago de la totalidad del adeudo que sería el 31 de julio, aunque el gobernador en ese momento también señaló que se podrían adelantar los tiempos.

“Hasta donde tenemos la indicación del profesor Lorenzo, es que se ha cumplido cabalmente con los pagos; no ha habido una situación contraria” expresó Rubén Darío Carranza Askins, secretario de Trabajos y Conflictos de Educación Media Superior y Superior de la Sección 44 del Sindicato.

Sin embargo, el secretario general del SNTE sección 44 en el estado de Durango no ha emitido algún comunicado, Carranza Askins señaló que si bien pareciera que el gobierno de Durango está cumpliendo con los docentes, la realidad es que existe aún un adeudo que no se está pagando como el seguro de vida y de FOVI.

 “Pero realmente el profesor Lorenzo no se ha pronunciado ante el comité con respecto a eso…Nosotros estamos en la espera de cualquiera indicación”

Fue en la última reunión del comité sindical realizada a mediados de julio cuando Lorenzo Salazar informó que "el gobierno estatal ha cumplido con los pagos pendientes".

En cuanto al retroactivo que les debían por el incremento salarial, Carranza Asikins dio a conocer que el pasado 15 de julio les entregaron parte de este pendiente, sin embargo les quedaron debiendo los porcentajes adicionales.

“El incremento salarial fue del 4.5 , más el 1.8 en prestación para personal de básica, y para homologados nada más era el 4.5, y luego iban a venir los incrementos adicionales del 3, 2 y del 1 por ciento, esto es lo que no se ha cubierto todavía”, finalizó.

Sgg.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.