Estados

Durango levanta la mano para la operación de Agua Saludable

En Gómez Palacio desde hace tres semanas se dejó de recibir este recurso, pero no afecta a sectores habitacionales.

La suspensión de Agua Saludable para La Laguna (ASL) se debió a la culminación del contrato con la empresa operaria el pasado 21 de diciembre informó Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango y agregó que la administración estatal está dispuesta a hacerse cargo del funcionamiento de ASL, sin embargo la decisión corresponde a la Comisión Nacional del Agua, (Conagua).

Anteriormente ya habían presentado el planteamiento y en una primera respuesta por parte de la Comisión fue que hubiera un acuerdo con el Gobierno del Estado de Coahuila, esto ya que son cinco municipios de esta entidad los que se integran a ASL pues además de Torreón, el cual empezó a recibir el recurso en una primera etapa, ahora suspendida, también se encuentran: Tlahualilo, San Pedro, Matamoros, Viesca y Francisco I Madero.

“Nosotros ya hemos dicho que nosotros la podemos operar, Conagua nos ha dicho que nos pongamos de acuerdo con Coahuila para que la operen juntos”.

Sin embargo el mandatario estatal recordó que el recurso hídrico que se potabiliza se encuentra en la parte de Durango y en segundo lugar, llevó a cabo un arduo trabajo para implementar un órden en el proyecto ya que al momento de quedar al frente del estado encontró a ASL en cierto caos.

“Pero es algo que nos estamos poniendo de acuerdo con la Conagua, yo espero que esta semana se pueda resolver para que nos digan cómo se va a operar y entonces ya poder soltar agua a donde ya están los trabajos hechos que son Torreón, Gómez (Palacio), Lerdo, y que empiecen lo más pronto que se pueda los trabajos rumbo a Tlahualilo y Mapimí (por la parte de Durango)”, enfatizó.

En Gómez Palacio se dejaron de recibir 235 l/s de Agua Saludable

Aunque en Gómez Palacio proyectaban culminar el 2024 con la recepción de 235 litros por segundo de Agua Saludable para La Laguna (ASL) a través de dos mega tanques, desde hace tres semanas dejaron de recibir el recurso hídrico.

Aunque dijo desconocer los motivos exactos de la suspensión del suministro, Francisco Escalera Tostado director del Sistema Descentralizado de Agua Potable y Alcantarillado (Sideapa) de Gómez Palacio, señaló que el tema está ligado con la operación de la planta potabilizadora.

Sin embargo, destacó que pese a esta suspensión, en la zona urbana de la ciudad el suministro del recurso hídrico está controlado y garantizado a través de la extracción de 37 pozos profundos, los cuales actualmente todos están en funcionamiento.

Los mega tanques se ubican uno en El Consuelo y otro más en El Cerro de la Cruz, en los cuales se distribuían los 235 litros por segundo que se estaban entregando con anterioridad, de un total de 1,050 litros por segundo que contempla el proyecto original para este municipio.

Pese a que no están recibiendo agua saludable, en Gómez Palacio se culminó la interconexión con otro nuevo mega tanque ubicado en la colonia Fidel Velazquez y que una vez que empiece nuevamente el funcionamiento de la planta potabilizadora, se sumará a la distribución de ASL en la zona urbana de Gómez Palacio.

“Es una muy buena noticia, porque cuando se restablezca el servicio, nos va a venir ayudar mucho en este sector”, expresó.

Al finalizar Francisco Escalera recordó que Agua Saludable para La Laguna se creó para dotar a los ciudadanos de la Región Lagunera de Durango y Coahuila de agua libre de metales pesados, pues realmente el abastecimiento de agua potable en la zona urbana de Gómez Palacio está cubierto.

cale

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.