Estados

Durango destinará más de 138 mdp a obras de drenaje y agua potable

La inversión está compuesta por una participación federal de 61.85 mdp, y la aportación estatal y municipal de 76.53 mdp.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Durango, destinará más de 138 millones de pesos en obras para mejorar los servicios de agua potable y drenaje para atender a 256 mil 427 habitantes del estado en municipios incluso serranos.

Roberto Delgado, director de la dependencia, comentó que con ello, se contribuye a incrementar y sostener las coberturas de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento con la asignación de subsidios que permitan avanzar en el cumplimiento del derecho al acceso, disposición y saneamiento del agua en las localidades rurales y urbanas, a través del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).

Delgado Gallegos, director local de la Conagua en Durango, indicó que cada uno de los proyectos con los que se cuentan en cartera, cumple con los requisitos necesarios, dado que en algunos casos son para atender necesidades de los pueblos originarios.

Además, se acatan los requisitos de factibilidad técnica y ambiental en cada uno de los 26 municipios donde se aplicarán los recursos de los tres niveles de Gobierno.

“Los proyectos elegidos cumplen con diversos criterios, como formar parte de un Plan Integral Municipal, garantizar los derechos de pueblos indígenas, responder a recomendaciones de derechos humanos, contribuir a incrementar la cobertura, contar con factibilidad técnica y ambiental, beneficiar a grupos vulnerables, o contemplar soluciones basadas en la naturaleza”.

Sostuvo que la inversión está compuesta por una participación federal de 61.85 mdp, y la aportación estatal y municipal de 76.53 mdp, en beneficio de las familias de los municipios de Durango, Canelas, Guanaceví, Hidalgo, Mezquital, Nazas, Ocampo, El Oro, Otáez, Peñón Blanco, San Dimas, San Pedro del Gallo, Santiago Papasquiaro, Coneto de Comonfort, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Pueblo Nuevo, Santa Clara, Tlahualilo, Vicente Guerrero, Nuevo Ideal, Lerdo, Rodeo, Súchil, Gómez Palacio y Mapimí.



daed

Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.