Jesús Iram Oseda Soto, Comisionado Responsable de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) en Durango, dijo que el nivel de deserción escolar se encuentra en la misma medida que a nivel nacional, pero en el caso de la entidad, se van de jornaleros a los Estados Unidos, a pesar de contar con un talento importante.
El entrevistado comentó que en DGETI se cambian las carreras para ajustarse al entorno productivo local, con 9 nuevas carreras tecnológicas para involucrar a los jóvenes en proyectos que puedan realizarse.

Hace falta recursos para buenos proyectos estudiantiles
Arturo Fragoso Corral, rector de la Universidad Politécnicesa, dio a conocer que uno de los problemas con lo se cuentan, es que los alumnos no acceden a recursos para llevar a cabos los proyectos con los que cuentan.
Expuso que los educandos cuentan usualmente con proyectos factibles para cualquier inversión, y es por eso que se habrán de presentar algunos a miembros de la iniciativa privada.
Bajan matrículas de carreras no tecnológicas
La carreras que estos momentos no son tan socorridas, se encuentra en fase de modificaciones para ajustarse a la realidad laboral que hay en Durango y el mundo, dijo Francisco Javier Ibarra Guel, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, dado que las carreras tecnológicas son las más solicitadas en estos momentos.
Destacó que las carrera tradicionales sufren un cambio importante, porque la tecnología es uno los factores que ayudará a que se cuente profesionistas que se ajusten a las demandas actuales.
ACA