Esteban Villegas Villarreal, gobernador de Durango, dio a conocer que el adeudo con proveedores es de mil 200 millones de pesos a los proveedores, y se espera que para el cierre de año quede saldado.
“Creo que andamos en mil 200 millones de pesos, la deuda que trae ahora el Gobierno con los proveedores; pagarlo ahora en diciembre, espero poderlo lograr”.
En cuanto al Paquete Económico del Gobierno del Estado, dijo que no habrá incremento en impuestos que se tributan por parte de los ciudadanos. Además, espera que no se politice en el Congreso de Durango la propuesta entregada.
“Le mando un mensaje, pues de buena vibra a los diputados locales, que no le metan la parte política que dicen. Seguramente Frank irá a comparecer, y a explicar el Paquete Económico de esta año .
Además, que el secretario de Finanzas, Franklin Corlay Aguilar, acudirá al parlamento local para explicar cómo viene el documento.
“Le mando un mensaje, pues buena vibra a los diputados locales, que no le metan la parte política que lo revisen. Seguramente Frank y su equipo irán a comparecer, y a explicar el Paquete Económico de este año a la Comisión de Hacienda”.
Dijo que los incrementos que puedan darse es por los ajustes de la inflación de cada año y no habrá el cobro de tenencia.
En cuanto al Paquete Económico entregado al Congreso del Estado para el ejercicio fiscal del año entrante, será de 51 mil 550 millones de pesos, y que es un crecimiento del 28 por ciento.
Se debe hacer eficiente el cobro a contribuyentes
Héctor Herrera, coordinador local de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional, sostuvo que se analizará que no haya una carga impositiva mayor para los duranguenses, dado ahora que se entregó el paquete económico al Congreso de Durango.
El entrevistado comentó se le debe de dar la prioridad a la morosidad, dado que hay rezago en el pago del plaqueo, para que se pueda contar con una mayor cantidad de recursos disponibles para el Gobierno del Estado.
En cuanto a la tenencia, sostuvo que Movimiento de Regeneración Nacional no impulsa este cobro; pero también comentó en el caso de los municipios se pueda cobrar el impuesto predial, pero además la disponibilidad de agua.
daed