En el impulso que ha dado al Desarrollo Económico en Lerdo, la alcaldesa Susy Torrecillas Salazar reconoció la respuesta de comerciantes y pequeños empresarios para adherirse a la regularización convocada en el programa de 'Borrón y Cuenta Nueva', ya de poco más de 500 licencias vigentes y de una meta prevista para el 2026 de llevar a registro 1500, a esta fecha casi cumplen ese objetivo.
Con todo el trabajo que se hizo el mes anterior en la difusión e invitación, casi estamos llegando a la meta prevista, entonces tenemos más de 1300 comerciantes como empresarios en pequeño que tienen sus trámites iniciados y eso significa que la gente está confiando en nosotros y que estamos garantizando que la seguridad como el patrimonio de cada familia es rentable”, dijo.
En ese contexto, refirió que lo que se busca también con ello es que Lerdo sea confiable para la inversión, por lo que mostró su confianza de que los diputados locales en el Congreso de Durango habrán de aprobar el proyecto de la Ley de Ingresos 2026 que se envió para su revisión y con este ayudará a que el desarrollo económico llegue al municipio lo mismo con el arribo de nuevas industrias, la apertura de más comercios.
Adelantó que a más tardar en diciembre se aperture la nueva plaza comercial que está en la esquina de Madero e Hidalgo, en donde es parte del crecimiento y nuevo impulso al Centro Histórico, en donde se proyecta además acordar con los comerciantes fijar una política de homologar los criterios en la imagen de sus fachadas para hacerlo todavía más atractivo.
Hizo ver que una vez que se ha cerrado el plazo para adherirse al programa del Borrón y Cuenta Nueva, se ha establecido con los distintos regidores de las áreas vinculadas como SAPAL, Prevención Social, Medio Ambiente, Desarrollo Económico como con Tránsito y Vialidad, aplicar medidas contra los contribuyentes morosos sin que ello signifique un hostigamiento, sino en un afán de llamarlos a cumplir con sus adeudos rezagados y se pongan al corriente.
“Es una notificación que vamos a hacer llegar a las casas. No vamos a cortar nada, pero les vamos a dar un plazo para que se puedan acercar como un último aviso y posterior a ello habremos de tomar otro tipo de medidas que están contempladas en reglamentos y leyes municipales”, dijo.
daed