Como parte de su estrategia para fortalecer la seguridad en las vías de comunicación, el Gobierno del Estado de Tamaulipas, encabezado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, anunció la construcción de 15 nuevas Estaciones Seguras en puntos clave de la red carretera estatal, particularmente en el norte y noreste del territorio.
La finalidad es garantizar atención inmediata, protección y monitoreo a quienes transitan por las carreteras, reforzando zonas históricamente desatendidas en materia de seguridad e infraestructura operativa.
¿Dónde estarán ubicadas las nuevas Estaciones Seguras?
Durante una visita técnica realizada por el gobernador Villarreal Anaya y el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, se inspeccionaron los avances en los predios donde se construirán dos de estas estaciones, ubicadas en los municipios de Miguel Alemán y Reynosa.
Además de estas dos, las estaciones estarán distribuidas en Guerrero, Mier, Camargo, Díaz Ordaz, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros. Se trata de zonas clave para el tránsito estatal e interestatal, en donde la presencia institucional fortalecerá la seguridad y confianza de la ciudadanía y los sectores económicos que dependen de la conectividad terrestre.
¿Cómo serán las Estaciones Seguras de Tamaulipas?
Cada una de estas instalaciones contará con una infraestructura moderna de dos niveles, diseñada para albergar hasta 30 elementos de seguridad y operativos. Los espacios estarán equipados con:
- Oficinas administrativas
- Sala de monitoreo
- Dormitorios
- Comedor
- Vestidores
- Áreas operativas y logísticas
Esta estructura permitirá responder de forma rápida ante emergencias, brindar apoyo a viajeros, coordinar patrullajes y facilitar la vigilancia permanente de tramos carreteros estratégicos.
Un paso firme hacia la seguridad y el desarrollo regional
La construcción de las Estaciones Seguras es un componente clave del plan estatal de infraestructura de seguridad pública, mediante el cual el gobierno estatal no solo atiende la demanda ciudadana de entornos más protegidos, sino que también impulsa el desarrollo económico y social de la región, al hacer más seguros los trayectos para transporte de mercancías, turistas y habitantes.
El gobernador Villarreal Anaya ha señalado que esta red de estaciones permitirá una mayor capacidad de respuesta en zonas que anteriormente carecían de presencia institucional, lo cual envía un mensaje claro de recuperación del territorio y gobernabilidad.
