Estados

¡Cuidado! Lanza Turismo alerta por estafas en viajes turísticos contratados por internet

Tamaulipas se suma a campaña nacional contra fraudes turísticos en internet: “Verifica y Viaja”

Con el objetivo de evitar fraudes al momento de contratar servicios turísticos por internet, la Secretaría de Turismo de Tamaulipas se suma a la campaña nacional “Verifica y Viaja”, una estrategia de prevención y concientización impulsada por la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y la Secretaría de Turismo federal.


El secretario de Turismo en Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, explicó que esta acción tiene como propósito principal proteger a los viajeros de estafas digitales, especialmente en temporadas vacacionales, donde proliferan falsas agencias de viajes y promociones engañosas en redes sociales y plataformas digitales.


¿Qué es la campaña “Verifica y Viaja”?


“Verifica y Viaja” es una campaña que busca fomentar una cultura de prevención entre los turistas al momento de reservar servicios como hospedaje, transportación, paquetes turísticos o experiencias en línea.

Según Hernández Rodríguez, la seguridad y la confianza son clave en la promoción de los destinos turísticos. Esta iniciativa tiene como finalidad crear un entorno más confiable para que las y los visitantes disfruten plenamente de las bellezas de Tamaulipas y del país, sin exponerse a fraudes o experiencias negativas.

Balistas en Playa Miramar de Ciudad Madero.
Balistas en Playa Miramar de Ciudad Madero.



Recomendaciones clave para evitar estafas turísticas en línea


La ASETUR y la Sectur federal comparten una serie de recomendaciones básicas que los viajeros deben seguir antes de realizar cualquier pago:

  • Validar con reseñas y comentarios la veracidad de la agencia o proveedor del servicio.
  • Revisar que la agencia esté registrada en el Registro Nacional y Estatal de Turismo.
  • Evitar presiones para pagar de inmediato. Las estafas comunes suelen incluir promociones con tiempo limitado o la necesidad urgente de depositar.
  • No realizar pagos por medios no rastreables, como depósitos en tiendas de conveniencia o transferencias vía enlaces recibidos por WhatsApp.
  • Verificar los métodos de pago oficiales, preferiblemente tarjetas bancarias o plataformas reconocidas y seguras.

Con estas acciones, se busca que la experiencia de viajar no se vea empañada por situaciones de fraude, que afectan no solo a los usuarios, sino también a la reputación del destino turístico y al sector formalmente establecido.


Tamaulipas refuerza la confianza para viajar seguro


Tamaulipas, como uno de los destinos emergentes en el mapa nacional, continúa trabajando para fortalecer su oferta turística con responsabilidad. Al integrarse activamente a campañas como “Verifica y Viaja”, demuestra su compromiso con el bienestar del turista y la profesionalización del sector.

“El turista debe percibir seguridad, confianza y respaldo institucional al momento de planear sus vacaciones. Esta campaña busca brindar esa garantía”, subrayó el funcionario estatal.

Además de la promoción de playas como Miramar, los pueblos mágicos como Tula y la riqueza natural del altiplano tamaulipeco, la entidad apuesta también por mejorar la experiencia del visitante desde el primer contacto digital, reduciendo riesgos y fomentando la contratación con prestadores de servicio verificados.


Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.