Estados

El magisterio sinaloense, de luto por asesinato de profesora

Víctor Manuel Aispuro advirtió que el magisterio quiere resultados frente a la violencia.

Víctor Manuel Aispuro, director de la primaria Sócrates en Sinaloa, expresó que “hoy una vez más alzamos la voz para reclamar justicia por la muerte de nuestra compañera, la maestra Jesamel Rodríguez Sazueza, una víctima más de esta pandemia de violencia que, al menos aquí en Sinaloa, no da tregua y ha puesto de luto no sólo a su familia, sino a toda la familia magisterial del Estado de Sinaloa”. Declaró que cada docente asesinado refleja la vulnerabilidad social y el abandono en que se encuentran los ciudadanos.

Manuel Aispuro abundó que “no podemos normalizar la violencia, no podemos permitir que esta indiferencia de las autoridades se imponga sobre la justicia. La memoria de la maestra Jesamel debe convertirse en un llamado urgente, proteger la vida de quienes día a día educamos, formamos y construimos la paz desde las aulas”. Puntualizó que el magisterio exige acciones inmediatas y no justificaciones.

En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, afirmó que “hay más de seis mil lugares sinaloenses que viven con el dolor, con la incertidumbre y no tenemos apoyo ni de la autoridad estatal ni de la autoridad federal”. Argumentó que se requiere coordinación real de las corporaciones y no operativos mediáticos.

Externó que “ya a los políticos ya no les pedimos discursos, pedimos seguridad, no queremos justificaciones, queremos paz”. Aseguró que la violencia ha debilitado la esperanza y destrozado hogares, además de afectar a comerciantes que han cerrado sus negocios por miedo.

E indicó que piden “atención a las víctimas y a los familiares que buscan justicia, porque no queremos seguirnos convirtiendo en cifras y políticas públicas claras que nos ayuden a prevenir la violencia”

Añadió que desde la educación se puede reconstruir el tejido social sin embargo recalcó que el gobierno no debe permanecer omiso y empezar a generar acciones concretas.

“Ya somos más de 40 organizaciones, desde la Coparmex con su presidencia, Marta Reyes, los empresarios, pues la sociedad en general que estamos levantando una sola voz, queremos paz y resiliencia para seguir construyendo el Culiacán bonito que todos conocemos”, expuso Aispuro. Reconoció que los niños no solo son el futuro, sino el presente que hoy se ve amenazado.

Comentó “prácticamente no hay vida nocturna. Hacemos un toque de quiebra en la noche y ya no queremos salir por el miedo que hay”.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.