El pasado domingo se llevó a cabo la bendición de las danzas que dan inicio a las distintas peregrinaciones en el municipio de Torreón, con ello y el cierre constante de la avenida Juárez desde la Alameda Zaragoza hasta la calle Ramos Arizpe, la dirección de Tránsito y Vialidad ya cuenta con un operativo para desplegar a elementos que resguarden las vialidades durante los días y horas que se desarrolle este evento religioso.
Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad, detalló que desde el pasado 7 de noviembre cuando se llevó a cabo la peregrinación de los Ferrocarrileros en Torreón, la dependencia inició con las acciones correspondientes y el despliegue de los distintos elementos.
“Nosotros ya tenemos acompañamiento para todas las peregrinaciones desde la que iniciamos con los ferrocarrileros, si lo recordarán, ahora igualmente el sábado, muy bonito, la verdad, muy participativo, la bendición de todas las danzas. Con ello, ya arrancamos nosotras todas nuestras organizaciones de ahí hasta el 12 de diciembre para con todo gusto llevar a cabo el acompañamiento a las peregrinaciones correspondientes”, comentó.
Cierre de vialidades por peregrinaciones
Faz Dávila indicó que estarán atentos para informar a la ciudadanía el día y las horas en las que se llevará a cabo una peregrinación y el cierre de las vialidades, además solicitó a los ciudadanos salir con tiempo, ser responsables y respetar las indicaciones viales que se realizan por parte de los agentes con el fin de evitar cualquier incidencia.
“Igualmente, por favor, tómense su tiempo al salir, en el caso de los ciudadanos vamos a estar nosotros procurando avisarles con anticipación cuáles son las peregrinaciones que van a estar funcionando, para que tomen las guías alternas pertinentes. A los participantes también tomen su tiempo, por favor, para poder asistir a este tipo de eventos. Los menores de edad, tómense de la mano, tómense de los medios, traten de no tener algún tipo de imprudencia en el cruce de las calles porque entenderán que nosotros abanderamos todo el evento, pero sí es muy importante, insisto, la responsabilidad de quien participa”.
Destacó que dos horas antes de la peregrinación, la avenida Juárez quedará cerrada para poder retirar a los vehículos y cualquier cosa que obstruya la vialidad para que los peregrinos caminen por las calles sin ningún problema.
“Aproximadamente de cada evento nosotros estamos tomando dos horas con anticipación, previo a que se arranque, por este tema, verificar que no haya vehículos que estén impidiendo el tránsito de estos agrupamientos, verificar que no haya alguna situación física que pueda impedirles o congestionar un paso y lógicamente para estar resguardando la llegada de los participantes”.
Aunque en algunas peregrinaciones dispondrán hasta 40 elementos de Vialidad, la funcionaria explicó que mucho depende de la participación que haya, ya que en algunas otras solo habrá de 7 a 8 elementos en las calles.
Finalmente, puntualizó que el operativo continuará hasta el mes de enero del 2026 cuando los estudiantes regresen a las escuelas después de sus vacaciones invernales, en ese momento se dispondrá de otras acciones para garantizar el regreso a clases.
“Estamos al 100 por ciento, como les comentaba, todos nuestros operativos de seguridad, de vigilancia, todos los anillos viales van a estar funcionando hasta que regresemos en el operativo de clases en el mes de enero, entonces ahorita nosotros al 100 por ciento, no hay días festivos para la corporación, para los integrantes, pero lo hacemos, la verdad, con mucho gusto y muy atentos de servirle”.
dahh.