Estados

Disminuye dengue en el sur de Tamaulipas

Altamira registra una notable baja en casos de dengue tras reforzar acciones de control y prevención en colonias con mayor riesgo.

Los casos de dengue en el municipio de Altamira registraron una disminución del 300 por ciento en comparación con el año anterior, de acuerdo con información del Distrito de Salud para el Bienestar 12. El titular de la jurisdicción sanitaria, Carlos Arturo Juárez del Ángel, informó que al cierre de la temporada alta se confirmaron 32 casos de dengue, una cifra menor a la registrada en 2024.

¿Qué acciones se realizan para mantener bajo control la presencia del mosquito?

Señaló que el descenso responde a las acciones de control implementadas durante el año y a la participación de la población en las medidas preventivas.

Entre las estrategias aplicadas se incluyen operativos de fumigación, descacharrización y eliminación de criaderos, además del seguimiento epidemiológico en los municipios de Altamira, González y Aldama.

Actualmente se lleva a cabo un programa de perforación de llantas, con el propósito de evitar la acumulación de agua y la proliferación del mosquito transmisor.

Las brigadas han trabajado en la colonia Montealto y se prevé que la próxima semana se trasladen al sector de Portes Gil.

Colonias fumigadas ante el brote de mosquitos

El funcionario de la Secretaría de Salud informó que en la zona conurbada de Tampico, Ciudad Madero y Altamira se han registrado cinco fallecimientos a causa del dengue, el más reciente ocurrido hace dos meses en el IMSS. 

Ante esta situación, la Jurisdicción Sanitaria Dos inició labores de fumigación en alrededor de 40 colonias identificadas con alta presencia de mosquitos. Estas acciones se concentraron principalmente en los sectores considerados como puntos rojos, ubicados cerca de cuerpos de agua como ríos y lagunas, donde las condiciones favorecen la reproducción del mosquito transmisor. El objetivo es reducir el riesgo de contagio y controlar el brote que ha afectado a diversas zonas del sur de Tamaulipas.

¿Cómo evitar la proliferación de mosquitos?

  • Eliminar recipientes con agua acumulada como cubetas, macetas, botellas, llantas o floreros.
  • Lavar, tapar o voltear cada semana objetos que puedan almacenar agua.
  • Mantener tapados los tinacos y cisternas para evitar que los mosquitos pongan huevos.
  • Limpiar los bebederos de mascotas y cambiar el agua todos los días.
  • Despejar patios, jardines y azoteas, evitando acumular trastes viejos, basura o recipientes.
  • Instalar mosquiteros en puertas y ventanas para impedir el ingreso de insectos.
  • Usar ventiladores o aire acondicionado, ya que los mosquitos evitan el viento.
  • Cortar la maleza y mantener limpios los jardines o terrenos baldíos.
  • No tirar basura en la calle ni en lotes vacíos, pues puede acumular agua.
  • Revisar coladeras, drenajes y canales para asegurarse de que no estén tapados.
  • Aplicar repelente de insectos, sobre todo al amanecer y al atardecer.

AA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.