Ciencia y Salud

Por lluvias aumentan los casos de dengue en zona sur de Tamaulipas

Más de 10 casos de dengue y 5 muertes registradas; autoridades han comenzado el despliegue de fumigaciones en colonias donde se identificó la proliferación de los mosquitos.

En las últimas dos semanas en Tampico han aumentado los casos de dengue, aseguró la Jurisdicción Sanitaria Dos, lo cual se ha notado debido al nacimiento de nuevos mosquitos y estiman que haya un repunte en contagios a final de año.

¿Cuántos casos se han reportado en la última semana?

“La semana pasada detectaron 13 casos nuevos y en esta semana tenemos 15 casos”, confirmó David Cadena Mata, titular de la Jurisdicción Sanitaria Dos de Tampico y Ciudad Madero.

Explicó que de los casos de la siguiente semana que fueron 13, se enviaron las pruebas de sangre al laboratorio y les enviaron los resultados, de los 13 sospechosos se confirmaron 7 positivos.

¿Cuántos casos se registraron esta semana?

Harán lo mismo con los 15 casos sospechosos de esta semana, debido a que en este momento cualquier cuadro febril es considerado como sospechoso, hasta que se realicen las pruebas de laboratorio.

“Todas las fiebres son tomadas como dengue para no equivocarnos, para no dejar pasar”, declaró el titular de la Jurisdicción Sanitaria, además de enfatizar que en la zona se presentó un fenómeno atípico.

Cadena Mata expuso que “desde hace cuatro semanas que no tenemos casos de dengue, lo que es muy raro aquí en la zona”; sin embargo, todo está relacionado a las últimas lluvias intensas en la zona sur de Tamaulipas.

“Los casos bajaron durante las lluvias, ahora que ya no está lloviendo comenzó a registrarse la polución de moscos y obviamente va a volver a subir”, expuso el titular de Jurisdicción, al referirse a los casos.

¿Cuántas colonias serán fumigadas ante el brote de mosquitos?

Detalló el funcionario de la Secretaría de Salud que “en Tampico, Ciudad Madero y Altamira por esta enfermedad han fallecido cinco personas, la más reciente fue en el IMSS hace dos meses, luego una señora de Madero y tres en Altamira”.

Ahora lo que viene para la Jurisdicción Sanitaria Dos es comenzar con la fumigación en colonias en las cuales tienen identificadas la proliferación de los mosquitos, que son alrededor de 40 en ambos municipios.

La mayoría de los sectores y colonias denominados como puntos rojos, son los ubicados en las cercanías de cuerpos de agua como ríos y lagunas, al considerar que la zona está rodeada de agua.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

Los signos más comunes incluyen:

  • Fiebre alta repentina (hasta 40 °C)
  • Dolor intenso de cabeza
  • Dolor detrás de los ojos
  • Dolor muscular y articular fuerte (conocido como “fiebre rompehuesos”)
  • Náuseas y vómitos
  • Cansancio extremo o debilidad general
  • Pérdida del apetito
  • Erupciones en la piel (similares al sarampión, que aparecen a los pocos días de la fiebre)
  • Sangrado leve (de encías o nariz, o presencia de moretones con facilidad)

En casos graves, puede presentarse dengue hemorrágico, caracterizado por sangrados abundantes, dificultad para respirar, dolor abdominal intenso y signos de shock. Ante estos síntomas, se debe acudir de inmediato al hospital.

AA

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.