Estados

Volcán Popocatépetl disminuye tremor, pero continúa incandescencia

La CNPC destacó que el volcán mantiene la emisión de vapor de agua, gases y ceniza con dirección suroeste.

La señal de tremor, es decir, de movimientos característicos el paso de magma, disminuye en el volcán Popocatépetl, ubicado entre los estados de Puebla, Morelos y el Estado de México; sin embargo, continúa la emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

De acuerdo con el reporte de esta mañana de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo Fase 3 se mantiene, es decir, continúa la preparación ante la actividad del coloso.

“La señal de tremor continúa disminuyendo en general su amplitud, presentando solo algunos episodios mayores con duraciones variables que oscilan de una a dos horas, y que en las últimas 2 horas no se registraron explosiones. Asimismo, se reporta ligero aumento en la energía acumulada por la amplitud de la señal sísmica del tremor”, detalla el informe.

La CNPC destacó que el volcán mantiene la emisión de vapor de agua, gases y ceniza con dirección suroeste (SSO) y se observa en ocasiones la expulsión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

Ante la actividad del coloso, la Coordinación Nacional de Protección Civil solicitó a la población seguir las recomendaciones de las autoridades.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.