Efectivos de la Procuraduría General de Justicia de Chiapas detuvieron a 12 personas presuntamente vinculadas con el linchamiento de dos personas que fueron incineradas el pasado 6 de febrero en la comunidad Chacté del Municipio de Cancuc.
En un comunicado del Gobierno del estado señala que el procurador Raciel López Salazar informó que los 12 detenidos ostentan cargos en dicha comunidad y en las próximas horas serán puestos a disposición del juez de la causa por el delito de homicidio calificado.
En el mismo comunicado señala que "las investigaciones van muy avanzadas, ya que tenemos a 12 detenidos por estos reprobables hechos, debe quedar claro que en Chiapas nadie está por encima de la Ley y no se permitirá ningún acto de justicia por propia mano" aseguró López Salazar.
En el mismo orden de idea, destaca que la Fiscalía Especializada en Justicia Indígena dio a conocer que la tarde del 6 de febrero dos hombre originarios de Tenejapa fueron primados de la vida en incinerados luego de que los pobladores los acusaron de atropellar a un menor de edad.
Por lo que la PGJE inició la averiguación previa 67/IED7AC2/2014 por la muerte de Diego Jirón Sántiz y Pedro Sántiz Gómez.
Por lo que después de las investigaciones fueron detenidos Jorge Sántiz Gómez, presidente del Comité de Educación; Marcos López Pérez, primer vocal del Comité de Educación; Manuel Hernández López, tercer vocal del Comité de Padres de Familia; Manuel Hernández López, secretario del Comité de Padres de Familia; Felipe Gómez Sántiz, segundo del Comité de Educación y Juan Pérez Sántiz, tercer vocal.
De igual forma señala en el comunicado emitido por el Gobierno de Chiapas las detenciones de Marcos Domínguez Gómez, presidente Copropietario de Terrenos; Sebastián Pérez, tesorero del Patronato de Agua Potable; Sebastián Hernández, Vicente Cruz Gómez, Agente Auxiliar Municipal; Juan Pérez, segundo Agente Municipal y Manuel López Guzmán, segundo policía rural.
López Salazar explicó que todos los detenidos cuentan con traductor en lengua tseltal así como defensores de oficio en su misma lengua de acuerdo al respeto a sus derechos humanos.