En total se detectaron 31 irregularidades en la revisión del gasto ordinario del año 2014 asignado a partidos políticos, señaló el presidente del Consejo General del Instituto Electoral del estado de Guanajuato (IEEG), Mauricio Guzmán Yáñez.
Ese ejercicio de revisión propició que “el Tribunal Electoral impusiera multas a los partidos políticos, quedando como sigue: PRI fue sancionado con 14 mil 608 pesos; el PRD con 278 mil 578.89 pesos; Nueva Alianza, fue multado con 103 mil 220 pesos y Encuentro Social 4 mil 157.90 pesos, que dan un total de 400 mil 564.88 pesos”.
De hecho recordó que ese fue el último año que te tocó el ejercicio de fiscalización ya que en años posteriores el que está encargado de esas tareas es el Instituto Nacional Electoral.
TE RECOMENDAMOS: IEEG analiza reformas a Ley Electoral
“El PRI tuvo 8 observaciones; el PRD tuvo 16; Nueva Alianza tuvo 3; el Partido del Trabajo tuvo una; Encuentro Social tuvo 2 y el otrora partido Humanista tuvo una; en esa revisión ni el Partido Verde Ecologista de México no Movimiento Ciudadano y Morena, no presentaron ninguna irregularidad”, señaló.
En el caso del Partido Acción Nacional, el presidente del Consejo recordó que se ordenó realizar una auditoría, en ella; “se encontraron 292 observaciones que están pendientes de la resolución del tribunal”.
Reconoció que sigue pendiente esa resolución hecha al PAN, “porque la Comisión de Fiscalización en su momento propuso al Consejo General la realización de una auditoría a este a partido; propuesta que fue aprobada y que implicó visitas de verificación; se concluyó y se encontraron 292 observaciones y se remitieron al Tribunal”.
Señaló que el PAN impugnó este acuerdo y al momento de revisar el acuerdo y el dictamen, el Tribunal revocó la resolución “y ordena la reposición parcial del procedimiento de revisión, porque la visita de verificación, carecía de algunos requisitos de forma, como el presidente del comité municipal, el domicilio y aspectos que no fueron debidamente requisitados y están establecidos en los lineamientos.
Recordó que a partir de las reformas que se hicieron en materia electoral que entraron en vigencia en 2015, ahora todo lo fiscaliza el Instituto Nacional Electoral, sin embargo, como “estaba en vías de ser fiscalizado el ejercicio 2014, de los partidos políticos se dijo en la reforma que los institutos estatales fiscalizarían todavía el ejercicio de ese año”.
Eso implicó que el IEEG fiscalizó el ejercicio 2014; el INE el 2015, en ese año se tuvieron que fiscalizar tres vertientes, gastos de precampaña, gastos de campaña e informe anual.
TE RECOMENDAMOS: Detienen en Guanajuato a mil 200 extranjeros en 2016
FISCALIZAN DE INFORMES DE CAMPAÑA
El presidente consejero mencionó que en los informes de campaña que fiscalizó el INE, se aplicaron distintas multas con un total de 17 millones 533 mil 030.53 pesos.
En ese rubro el PAN fue multado con 5 millones 033 mil 637 pesos; el PRI con 7 millones 940 mil 134 pesos; el PRD con 2 millones 802 mil 570 pesos; PT, 43 mil 952 pesos; el PVEM, 424 mil 358 pesos; Movimiento Ciudadano, 320 mil 216 pesos; Nueva Alianza, 47 mil 117 pesos; Morena, 197 mil 823 pesos; el otrora Partido Humanista, 716 mil, y Encuentro Social, 7 mil 100, lo que da el total de 17 millones 533 mil pesos.