Estados

Paso a desnivel Abastos-Independencia tendrá como reto principal la solución pluvial

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción destacó que en la licitación participan empresas laguneras.

La obra del paso a desnivel Independencia-Abastos podría arrancar su construcción en aproximadamente un mes, luego del proceso de licitaciones entre las que hay cinco empresas laguneras, tal como lo compartió el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Ricardo Camacho, quien destacó que se resolverá el problema pluvial en la zona.

La obra tendrá una inversión aproximada de 350 millones de pesos, cifra en la que contemplan posibles movimientos arancelarios, pero estima que si siguen los aranceles al acero el costo de la obra podría aumentar.

“A ver a qué negociación llegamos el 2 de abril. Podría aumentar pero está considerado, tiene un techo financiero aprobado. Podría subir hasta 375 millones. Nos afecta 100 por ciento acero, todo lo demás lo tenemos local”.

Se había considerado paso elevado

Recordó que en ese crucero, de los más congestionados de Torreón, ya contaba con un proyecto previo que correspondía a un paso elevado, sin embargo, debido al impacto que generaría en el comercio de la zona, se optó por un nuevo proyecto de paso a desnivel, el cual tendrá el reto que representa la solución pluvial.

¿Cómo solucionarán el tema pluvial?

“Esto nos dará una solución vial muy importante, pero a nosotros como constructores e ingenieros nos llena de satisfacción la solución pluvial como principal tema. Se captará el agua que viene de 4 Caminos porque es la zona más baja del Independencia. Habrá dos cárcamos de rebombeo y desde el cárcamo de Simas se conducirá hasta el canal que está a 250 metros”, explicó.

Al respecto, dijo que el cárcamo tendrá dos plantas de emergencia de diésel. “Vamos a capturar toda el agua de Independencia y vamos a solucionar el tema pluvial al 100 por ciento”.

Destacó que luego de aprobarse el proyecto y etiquetar el recurso, están en el proceso de licitación, ante lo cual dijo, “lo que pedimos como cámara es que se quede en La Laguna la obra, lo que es totalmente viable, tenemos constructoras con la capacidad de ese tipo de obras. Tenemos capacidad, calidad, mano de obra. Fueron cinco empresas laguneras las que licitaron”.

Proyectan más pasos a desnivel en la ciudad

Anticipó que está en la etapa de estudios viales un proyecto similar de paso deprimido en la zona del Campesino, ya que para cruzar el periférico de la gasolinera ubicada en la salida de Viñedos, rumbo al aeropuerto, se hacen más de seis minutos en tres semáforos. Por otro lado, también está proyectado un paso vial por el puente Diana Laura.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.