Estados

Comunidad de Chilpancingo lleva más de 3 meses incomunicada tras el paso de 'John'

Piden la demolición de dicho puente y la instalación de un paso provisional, pero la respuesta de las autoridades es que se atenderá después del 15 de enero de 2025.

El ex comisario de El Ciruelar, comunidad ubicada en el municipio de Chilpancingo, Leobardo Guerrero Leyva, denunció que dicha localidad lleva más de tres meses incomunicada debido a que las crecientes ocasionadas por el huracán John destruyeron su puente hamaca, lo que les impide cruzar el río.

Guerrero Leyva explicó que recientemente funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) les informaron que se concluirá la construcción de lo que llaman el “puente mocho”, el cual fue dejado incompleto por la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) y por la administración municipal anterior.

Hace una semana, una comisión de habitantes viajó a Chilpancingo para exigir la demolición del “puente mocho”. Explicaron que, en lugar de ser una solución, el puente se convirtió en un obstáculo durante las precipitaciones que duraron casi cuatro días, atrapando ramas y troncos que desviaron el flujo del agua, lo que provocó una inundación en las áreas bajas del pueblo.

Lo que los habitantes piden a la CICAEG es el envío de maquinaria pesada para demoler el “puente mocho” y, de esta manera, habilitar un paso provisional que permita a los habitantes cruzar el río, ya que actualmente la comunidad está incomunicada.

A pesar de que el nivel del río descendió considerablemente, la comunidad sigue aislada debido a la fuerza de la corriente y al riesgo que representa el frío del agua para los adultos mayores y niños, quienes son vulnerables a enfermedades respiratorias.

El ex comisario reprochó que la CICAEG les haya informado que su solicitud no será atendida hasta después del 15 de enero de 2025, argumentando que no existen condiciones para revisar los pendientes debido al periodo vacacional de Navidad y Año Nuevo.

Además, destacó que, en dos ocasiones, personal de la SICT, dependencia del Gobierno Federal, acudió a realizar los estudios correspondientes para comenzar la construcción de un puente vehicular; sin embargo, hasta el momento no han recibido una fecha confirmada para el inicio de los trabajos.


MO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.