Más Estados

Denuncian muerte de peces en Oaxaca tras derrame de combustible

Pescadores y ecologistas dijeron que en inmediaciones de la laguna de “Paso Guayabo” hay un derrame de gasolina por una fuga en un ducto de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”.



Un grupo de pescadores y ecologistas denunciaron un presunto desastre ambiental al advertir que un derrame de combustible generada por una fuga en un ducto de la refinería "Antonio Dovalí Jaime", de Petróleos Mexicanos (Pemex), en una laguna causó una mortandad de peces, además de daños agrícolas en la zona.

El derrame de combustible se reportó en inmediaciones de la laguna de "Paso Guayabo", donde acudió personal especializado de Pemex para atender la contingencia generada en el caudal por el derrame de combustible.

Para tratar de frenar la contaminación que ha provocado la muerte de peces y animales, los trabajadores de Pemex instalaron barreras y cordones oleofílicos.

El miércoles, unos 34 pobladores de la misma comunidad fueron evacuados por brigadistas de la Coordinación Estatal de Protección Civil a un refugio temporal luego de reportarse una fuga de de hidrocarburos, generada por el rompimiento de un ducto de trasmisión de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la zona.

También se confirmó que los cuerpos de rescate y emergencia trasladaron de urgencias a tres mujeres a la clínica del Seguro Social de Matías Romero al presentar síntomas de intoxicación.

El vocero de la refinería "Antonio Dovalí Jaime", de Pemex, Cipriano Zamudio Demetrio, confirmó que personal especializado de Pemex acudió al Municipio de Santa María Petapa, Oaxaca, para eliminar una toma clandestina descontrolada, localizada en el Km. 166 del poliducto de 16 pulgadas Minatitlán – Salina Cruz, a la altura del Ejido Barrio Nuevo.

Dijo que con el fin de garantizar la seguridad de las maniobras operativas, el personal redujo la presión del ducto retirando del mismo alrededor de 50 metros cúbicos de hidrocarburo, con la ayuda de unidades de presión de vacío.

Debido al percance algunos pobladores de Paso Guayabo, comunidad de 137 habitantes localizada a 1.5 kilómetros de distancia, se vieron afectados por el olor de los petrolíferos, externando su molestia.

En respuesta, equipo de Protección Civil del municipio de Matías Romero trasladó a 34 de ellos a un refugio temporal y tres mujeres fueron llevadas a la clínica del Seguro Social de Matías Romero, donde permanecieron dos horas en observación, luego de las cuales fueron dadas de alta.

Detalló que el producto retirado por los especialistas de Pemex fue extraído del propio ducto, lo que afortunadamente evitó derrame alguno ni en tierra, ni en cuerpos de agua.

Dijo que el departamento jurídico inicio una investigación para lograr la captura y la sanción de los responsables.


MMR

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.