Estados

Deberá liberarse al menos 10 % de nueva vía férrea para el tren Saltillo-Nuevo Laredo

Informó Tanech Sánchez, Director General del Centro de la SICT de Coahuila, tras mencionar que actualmente se trabaja para poder continuar con el plan.

Se calcula que alrededor del 10 por ciento de la vía férrea que pasará por Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe, y llegará a Nuevo Laredo, deberá liberar derechos de vía, informó Tanech Sánchez, Director General del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de Coahuila, tras mencionar que actualmente se trabaja en ese aspecto para poder continuar con el plan.

“Eso depende de que concluyamos con el marcaje que estamos realizando en los caminamientos, sí se tiene previsto ya una longitud de kilómetros que se tienen que liberar para tener nuevo derecho de vía. Porque casi todo el proyecto descansa sobre el derecho de vía existente, pero habrá partes (porque habrá tres vías, no una), que se tenga que hacer un poco más ancho, entonces habrá que ver cuánto de eso se tendrá que adquirir nuevo”.

Trayecto

No obstante, dijo que antes de la entrada a Santa María hay una desviación “porque no hay forma de poner tres vías al interior de la zona industrial, nos desviamos, todo eso es derecho de vía nuevo, estamos hablando que alrededor del 10 por ciento se va a adquirir de derecho de vía nueva, del total del proyecto de Derramadero hasta Nuevo Laredo”.

Indicó que se deberá confluir en el derecho de vía la de carga y de pasajeros, aunque no serán las mismas, pues la de carga es la que ya existe y se construirán dos paralelas para pasajeros de ida y de regreso.

Será la hoy Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, que en días próximos cambiará su denominación por las nuevas atribuciones a la de Agencia de Trenes y Transporte Público Integral, la que se encargue de todo este proceso.

El tramo contempla de Saltillo a Nuevo Laredo, el cual se ha dividido en una serie de subtramos de los cuales ya se han fallado tres: en Nuevo León, de Salinas Victoria hacia Lampazos al Arroyo El Sáuz, de Lampazos a Nuevo Laredo y de Derramadero a Santa Catarina.

“Lo que se licita es no solamente la construcción del tren sino también la elaboración del proyecto ejecutivo y en este momento están ya recopilando todo lo que junto con Defensa Nacional, SICT y la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, recopilaron de información para establecer el marcaje específico que se va a utilizar y saber cuál es el derecho de vía que se va a requerir, si con el existente nos basta o si habrá que adquirir nuevos derechos de vía como va a ocurrir en Coahuila”.

También se está en el inicio de la elaboración del proyecto ejecutivo, pues el contrato en el caso del tramo Derramadero a Santa Catarina, que se adjudicó a la empresa Carso, es por un plazo de 36 meses “y ese es el plazo para elaborar el proyecto ejecutivo y la construcción del tren”.

Sobre las paradas dijo que se tienen previstas tres, una en Derramadero, otra en el centro en Saltillo donde estaba la antigua estación del tren y la tercera en el centro de Ramos Arizpe, en este sentido aseguró que hasta ahora no hay una solicitud formal del sector empresarial para ubicar otra más en la zona industrial de Ramos, aunque sí se hizo de manera verbal por parte del Ayuntamiento.

“En algún momento acudimos para que nos hiciera propuestas de puntos donde pudiera ubicarse una estación de baja demanda, porque no entra el proyecto a Santa María, lo rodea, y lo que debe ocurrir es que se tiene que hacer el planteamiento formal como ya lo hizo el alcalde y se hará un estudio para la viabilidad”.

Se prevé que el tren corra a entre 160 y 200 kilómetros por hora, por lo que el trayecto actual de Derramadero a Nuevo Laredo, que se estima dura 350 minutos por carretera, podría reducirse a una hora, y al día se podrán transportar 19 mil personas, lo que reducirá la afluencia de camiones de personal que actualmente suman 2 mil 500 diarios.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.