Como cada año, en un domingo de noviembre, se realiza la segunda fase del Servicio Militar Nacional: 'El Sorteo', ceremonia que inquieta a más de uno de los tantos miles de hombres jóvenes en el país. En Tampico y Ciudad Madero, convocan a los jóvenes conscriptos de la clase "2007" y remisos para asistir a dicho evento.
En la primer fase, el 'Alistamiento', las Juntas Municipales y Alcaldías de Reclutamiento, así como los Consulados de México en el extranjero realizan el registro de los jóvenes mexicanos de la clase correspondiente que cumplan 18 años en el año en curso así como los remisos y mujeres voluntarias que acuden a tramitar y obtener su Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (S.M.N), a fin de cumplir con sus obligaciones militares. Los jóvenes hacen entrega de su documentación oficial para ser registrados.
Después de esto, la segunda fase, 'El Sorteo' se determina la forma en que los mexicanos alistados cumplirán con su S.M.N., ya sea encuadrados, a quienes les tocó bola blanca o azul, en los Centros de Adiestramiento del Ejército, Armada o Fuerza Aérea Mexicana, o a disponibilidad, para aquellos suertudos quienes les tocó bola negra en las comandancias de Zona Militar ubicadas en los diferentes estados del país.
¿Cuándo y en dónde se realizará el Sorteo del Servicio Militar en Tampico y Ciudad Madero?
Por orden de la Comandancia de la 48ª Zona Militar, el Sorteo se efectuará el domingo 9 de noviembre a las 8:00 horas en el Gimnasio del Polideportivo, ubicado en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de Tampico a la clase "2007". Los maderenses por otro lado, la cita será el mismo día 9 de noviembre a la misma hora en el auditorio Américo Villarreal Guerra, debiendo identificarse únicamente los registrados en la Junta de Reclutamiento y con identificación en mano.
¿Qué pasa si no me presento al sorteo del servicio militar?
La asistencia al sorteo es primordial para los nacidos en México, aunque no hay una sanción penal directa, puedes perder tu cartilla provisional y tener que iniciar el proceso pero ahora bajo la etiqueta de 'Remiso'. Saltarse la fecha del sorteo hará que tengas que completar el proceso nuevamente.
Se pueden generar restricciones a ciertos trabajos gubernamentales o ciertas empresas que la solicitan al no contar con la cartilla. Así mismo, al no asistir, no sabrás si te tocó bola blanca o bola negra
¿Qué es bola blanca y bola negra?
El si marchas o no, durante aproximadamente 9 meses, se define por el color de una pelotita, la cual en una tómbola es sorteada y dependiendo el color que te toque anunciado ante cientos de presentes se definirá si realizas tu servicio militar.
Si te toca la bola blanca eres oficialmente 'encuadrado', esto quiere decir que tendrás que ir a realizar diversas actividades, que van desde físicas hasta apoyo a la población durante 9 meses, en 44 sesiones sabatinas comenzando, casi siempre, en febrero y culminando en noviembre.
Para aquellos a quienes les toca bola negra, están sujetos a 'disponibilidad', es decir no tendrán la obligación de asistir a marchas ni realizar adiestramiento. En dicho caso, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tendrá bajo control administrativo la cartilla durante un año, y el joven tendrá que acudir por su cartilla con la hoja de liberación en la Zona Militar correspondiente.
JETL