El BRT (Bus Rapid Transit) o Metrobús, cuya construcción va a comenzar a inicios de 2026 y concluir a finales del 2027, va a generar que las rutas establecidas que circulan por la Avenida Hidalgo ya no funcionen para el desfogue de dicha avenida principal.
Alejandro Sobera Biótegui, presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (Ciest), aseguró que resolvieron dudas en torno al proyecto con más expectativas que se tiene por iniciar en el corto y mediano plazo, luego de reunirse con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduma) en Tamaulipas, Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
“Es muy probable que rutas fijas establecidas, no taxis y transporte de aplicación, ya no van a tener sentido de transitar (por la avenida Hidalgo)”, aseguró el empresario de acuerdo con la explicación de las autoridades tamaulipecas.
Hasta ahora, no se ha definido las rutas exactas que van a dejar de transitar por dicha arteria primaria, es algo que tendrán que evaluar las autoridades estatales.
Disminuir carga de automóviles
Es una medida enfocada a disminuir la carga de automóviles, expuso el empresario tampiqueño, ya que “la gente que no utiliza el transporte público al contar con su vehículo, también tendrá calles más descongestionadas”, refiriéndose a la avenida más importante qué tiene el puerto.
Insistió el presidente del CIEST que “se estima que por cada unidad particular haya una de transporte público y eso genera que las vialidades sean insuficientes. Habrá un beneficio para quien usa el transporte y para los particulares también”.
Se estima, de acuerdo con la exposición que les dieron las autoridades de la Seduma, que será en los primeros meses cuando comience la construcción del BRT y, la estimación, es que “se tiene contemplado en el mejor de los casos que concluyan los trabajos a finales del 2027”.
Construcción del BRT, causarán "molestias"
Expuso que les preocupan las molestias que puedan generar las obras, porque se va a intervenir prácticamente toda la avenida Hidalgo, desde el Centro de Tampico hasta Altamira.
“El mensaje a la ciudadanía es que cuando se comiencen a presentar las incomodidades por el inicio de los trabajos, sepan que es para un beneficio mayor. En este momento ya comenzaron con los estudios, con la topografía”, manifestó el presidente del CIEST.
Luego de dicha plática, aseguró el empresario que los miembros de sector empresarial constataron “las comodidades que nos va a traer, de los tramos, que tendrán un carril preferente los autobuses, desde la calle Francita hasta el Centro de Tampico, así que la calle Francita a Altamira, tendrá un carril exclusivo”.
Se detalló que dicho proyecto tendrá una cobertura del 55% de la zona conurbada, además de que las rutas trazadas le van a dar preferencia al Metrobus, “la movilidad será muy rápida y contemplamos que le va a traer mucho beneficio a la ciudadanía”.
yc