Estados
  • Cruz Roja en Tampico será absorbida por delegación estatal tras 'agonía' de consejo local

Delegación Estatal de la Cruz Roja. | Yazmín Sánchez

El Consejo Local de la Delegación Sur de Tamaulipas de la Cruz Roja se alista para la desaparición de su directiva debido a una supuesta mala administración.

No hubo primeros auxilios que pudieran rescatar al Consejo Local de la Delegación Sur de Tamaulipas de la Cruz Roja, una institución que pasó de la terapia intensiva a una muerte inminente, pues ya se alista la desaparición de su directiva debido a una supuesta mala administración, por lo que ahora será administrada desde Ciudad Victoria.


Fuentes de la Cruz Roja en Tamaulipas confirmaron a MILENIO esta situación, luego de quedar al descubierto que existe una crisis al interior, lo que ha imposibilitado a este cuerpo de emergencias responder a los llamados por la falta de combustible, ambulancias descompuestas, adeudos a proveedores, carencia de insumos y otras deficiencias.

La crisis fue tal que este medio evidenció cómo paramédicos utilizaron una camioneta de redilas para atender accidentes en la zona conurbada. 

La imagen de esta situación llegó a ojos y oídos de la Coordinación Nacional de la Cruz Roja, la cual, desde finales de julio de 2025, comenzó con las revisiones a la institución en el sur de Tamaulipas.

Paramédicos arribaron al punto del accidente en una camioneta de redilas
Paramédicos arribaron al punto del accidente en una camioneta de redilas.

Como si se tratara de un asunto de vida o muerte, donde es necesaria la búsqueda de familiares del paciente, se le cuestionó a Juanita Rodríguez de Rodríguez, presidenta del Consejo Directivo de la Cruz Roja Delegación Sur de Tamaulipas, sobre la desaparición de esta coordinación, situación que no negó y que solo se limitó a decir que se hará una rueda de prensa “en breve”, donde invitará a medios para que tomen conocimiento de lo que sucede.

La alerta obtenida por MILENIO Tamaulipas partió desde el Comité Nacional de la Cruz Roja, donde se decidió desaparecer la coordinación en el sur de Tamaulipas, para que sea administrada por la oficina estatal de este mismo organismo.


La avanzada de personal de la Cruz Roja estatal confirmó este jueves la situación cuando llegaron con sus unidades oficiales a Tampico, precisamente con la leyenda “Delegación Estatal”. MILENIO constató que estuvieron entrando y saliendo de las oficinas, además de permanecer por varias horas al interior, como si fuera alguna especie de auditoría o entrega-recepción.

Revelación clave en el inicio del fin


A través de MILENIO se reveló la manera en que paramédicos del voluntariado atendían un accidente a bordo de una camioneta de redilas. Después explicaron que iban a unas oficinas en playa Miramar a entregar insumos y se encontraron al lesionado sobre la avenida Obregón.

La recaudación a través del boteo, que estuvo detenida por la pandemia del coronavirus y apenas se retomó, no ha sido suficiente. Este 2025 la colecta fue de poco más de 330 mil pesos para todo el año, cuando en la realidad se requieren 16 millones 800 mil pesos, de acuerdo con Juanita Rodríguez de Rodríguez, quien encabeza al momento los esfuerzos en Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

En 2025 la colecta fue de poco más de 330 mil pesos para todo el año. | Yazmín Sánchez
En 2025 la colecta fue de poco más de 330 mil pesos para todo el año. | Yazmín Sánchez

Tal crisis llevó a la Cruz Roja Mexicana a no contar con ninguna ambulancia disponible en julio de este año, porque todas estaban descompuestas, sin gasolina y no había dinero para comprar piezas ni pagar mano de obra de mecánicos.

Para reparar tres unidades en la última descompostura, se requerían más de 150 mil pesos, recursos que no tienen.

“Una ambulancia ahorita requiere refacciones de 98 mil pesos entre todo lo que necesita, y otra necesita 40 mil, mientras que la más baja requiere de 14 mil. Pero sumando esta cantidad, pues se hace más difícil lograr tener”, dijo Juanita Rodríguez en la última entrevista.

Ambulancias en talleres. | Yazmín Sánchez
Ambulancias descompuestas. | Yazmín Sánchez

Vocación intacta, pero los limita el recurso


Todos los paramédicos y voluntarios de la Cruz Roja Mexicana en el sur han demostrado vocación de servicio y han realizado un excelente trabajo en las peores contingencias registradas; sin embargo, en los últimos años se han visto limitados por la falta de recursos y, aun así, continuaron con su loable labor.

Uno de los casos más recientes fue el acontecimiento que tuvo impacto nacional: el derrumbe de la iglesia de la Santa Cruz en Ciudad Madero, tragedia en la que murieron 11 personas, entre niños y adultos que celebraban una ceremonia de bautizos y cuyo hecho está a punto de cumplir dos años.


Los voluntarios desplegaron un plan de acción por más de 24 horas consecutivas para ayudar a los heridos, en conjunto con más personas, empresas, locatarios y autoridades que se sumaron a la ayuda.

Otro hecho digno de destacar fue que el personal de los tres municipios en Tamaulipas se trasladó hasta Acapulco, cuando el huracán John causó uno de los peores desastres registrados.

En la actualidad, muchos lamentan cómo comenzó a decaer la Cruz Roja por la falta de finanzas sanas, pese a los esfuerzos de empresarios que se sumaron para darle un electroshock de vida. Y ahora, ya está en el último suspiro, por lo menos el Consejo Directivo Delegación Sur de Tamaulipas.

Alcaldes tuvieron que entrar al quite


Al ser evidente toda esa necesidad, los alcaldes de Tampico y Ciudad Madero, Mónica Villarreal Anaya y Erasmo González Robledo, respectivamente, dijeron que, aunque no tienen la obligación, están dispuestos a apoyar, pero no con recurso, sino en especie, al meter las unidades a sus talleres para darles mano de obra gratuita y, en el caso del municipio jaibo, incluso comprar las piezas.

Además de esto, los municipios entregan un donativo con la cantidad que ellos consideran cada que inicia una campaña de colecta, pero no se han comprometido a proporcionar, cuando menos, combustible de manera permanente para que puedan operar las ambulancias mensualmente.

Municipios entregan donativo con la cantidad que ellos consideran.
Municipios entregan donativo con la cantidad que ellos consideran. | Yazmín Sánchez

Los ayuntamientos tienen la obligación de contar con al menos una ambulancia y encargarse de los servicios de emergencia, tal y como sucede en otros países; sin embargo, siempre han dependido de la Cruz Roja.

Por lo anterior, el ayuntamiento de Ciudad Madero dio a conocer que estaban haciendo un análisis en sus finanzas para realizar la compra de una ambulancia que estará a disposición de Protección Civil Municipal, para ayudar a cubrir la demanda de accidentes que ha venido en incremento desde la temporada vacacional que ya terminó.

Los verdaderos héroes

Durante la crisis, el comandante Enrique Sierra, coordinador del grupo Voluntarios Zona Sur de Tamaulipas y ex paramédico de la CR, declaró que la falta de unidades de la institución ha propiciado que las familias tengan que andar consiguiendo dinero para contratar una ambulancia particular.

Mientras tanto, Salvatore Vargas, coordinador de “Bomberos Voluntarios Tamaulipas” y ex paramédico de la Cruz Roja, enfatizó que los accidentes no se detienen y cada vez más aumenta la carga de trabajo, debido a la crisis que atraviesa la institución.

Ambulancia de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas. | Yazmín Sánchez
Ambulancia de la Cruz Roja en el sur de Tamaulipas. | Yazmín Sánchez

Las ambulancias del Sistema Nacional de Rescate y Emergencias (Sinarem) y la organización Cipar, que son otros organismos autónomos, también han estado a disposición de la población durante las emergencias que se presentan en la zona. Ambulancias San Luis, aunque en menor medida, también ha puesto su grano de arena.

Gran sorteo para una ambulancia


El 15 de septiembre se realizará el gran sorteo para la compra de una unidad americana equipada con terapia intensiva, con la intención de mitigar esta carencia. El boleto tiene un costo de 50 pesos y se ofrecen premios que pueden llegar hasta los 35 mil en el primer lugar.

Los Voluntarios Zona Sur de Tamaulipas emprendieron esta estrategia con la que pretenden adquirir la ambulancia, que tiene un costo de 450 mil pesos más el equipamiento, con un tiempo de vida de aproximadamente 5 años, por lo que se tendrá que renovar en ese lapso.

Ambulancias en talleres. | Yazmín Sánchez
Ambulancias descompuestas. | Yazmín Sánchez

La idea es que esta nueva ambulancia opere en Tampico, Ciudad Madero y Altamira exclusivamente para emergencias; por ende, no hará traslados programados y estará enfocada en los accidentes más severos.

El costo para su mantenimiento es de aproximadamente 7 mil pesos al mes y más de 40 mil en combustible, dependiendo de las emergencias presentadas, que actualmente son alrededor de 35 reportes diarios al teléfono de emergencias 911.


Los puntos de venta son las sucursales en Tampico de los negocios Comalito Buffet, la Mega Taquiza, Pollos Asados Las Brasas y a través de la página oficial de Facebook “Voluntarios Zona Sur de Tamaulipas”.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se requieren al menos cuatro ambulancias por cada 100 mil habitantes. Por lo tanto, para Tampico, Ciudad Madero y Altamira se necesitan cuando menos 40 unidades.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población en esta zona metropolitana es de más de un millón de habitantes, considerando el crecimiento poblacional que se ha tenido desde la última estadística de 2020.


JETL

Google news logo
Síguenos en
Pablo Reyes
  • Pablo Reyes
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.