La Cruz Roja Mexicana de Matamoros, Coahuila, se encuentra en proceso de expansión y modernización de sus servicios para brindar una atención integral a la comunidad, por lo que entre las acciones está la reinauguración de la sala de rayos X.
Juan Carlos Romero Rodríguez, director médico de la institución, manifestó que gracias a la donación de la Fundación Lear, se logró reactivar este servicio, que estuvo inactivo durante aproximadamente dos años. La aportación permitió no solo rehabilitar la sala, sino también modernizarla, convirtiéndola en una sala digital.

“Ahora, los pacientes pueden recibir sus radiografías impresas o en formato digital, ya sea en disco o a través de WhatsApp”.
El servicio de rayos X ya está activo durante el día, con planes de extenderlo a 24 horas, los 7 días de la semana, pues se proyecta la colaboración de universidades y escuelas.
“Matamoros es una ciudad pequeña con pocos lugares que ofrecen este servicio, generalmente en horarios diurnos. Queremos garantizar el acceso a radiografías a un costo mucho menor, sin que las personas tengan que desplazarse a otras ciudades”.
Además, la Cruz Roja Matamoros reactivó la consulta médica, disponible de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, con un costo de 100 pesos por consulta.
De igual manera se reanudaron los servicios de farmacia y laboratorio, con lo cual, dijo, se fortalece el área clínica y se apoya a quienes no pueden costear estos servicios, pues la institución cuenta con personal de trabajo social a través de la que se hacen estudios socioeconómicos y se ofrecen costos reducidos o atención gratuita.
El director médico de Cruz Roja Matamoros, dio a conocer que con el objetivo de recaudar fondos para continuar con la rehabilitación de sus instalaciones, se reactivará el tradicional Baile de Embajadoras el próximo 18 de octubre, un evento con fines recaudatorios que no se realizaba en la ciudad desde hace 30 años.
Los recursos que se obtengan, serán destinados a la rehabilitación del edificio con la intención de integrar otros servicios como el área dental, consulta de especialidades, nutrición y psicología.
Actualmente, Cruz Roja Matamoros, cuenta con cuatro ambulancias operativas y proyecta reactivar una más, además de adquirir una de modelo reciente.
En cuanto al personal, dijo que el área clínica está integrada por 5 médicos y 17 enfermeras, mientras que el servicio de urgencias cuenta con 40 voluntarios capacitados.
daed